Ir al contenido
Categorías

Los próximos días 14 y 15 de abril se celebrarán  en el municipio de Artenara las Jornadas de Participación Ciudadana, en el marco del proyecto Gran Canaria, Somos Biosfera.

El día 20 en Mogán también habrá unas jornadas de Turismo Sostenible.

El objetivo de éstas es divulgar a todos los habitantes y usuarios de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, los valores naturales y culturales que se dan en ella, con el fin de crear entre todos la Reserva de la Biosfera que queremos. Además, se pretende informar sobre distintas iniciativas sostenibles que se están llevando a cabo en esta isla o en otros lugares de la Península, así como ser un punto de encuentro entre diferentes asociaciones, empresas o particulares, que deseen mostrar sus productos o servicios, así como darse a conocer, con el fin de crear futuras sinergias.

Estas jornadas están abiertas tanto al público infantil como al adulto. El programa, es el que se muestra a continuación:

Sábado 14 de abril

Servicio de guardería: (3-12 años) Actividades infantiles relacionadas con la Reserva de la Biosfera (llevar desayuno y agua).

Feria de productos y servicios de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. En la plaza de Artenara de 11:00 – 16:00

• 10:30 Inauguración de las jornadas. Dña. Eva Díaz (Alcaldesa de Artenara).

10:45 Presentación de las jornadas, la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y el proyecto “Gran Canaria, Somos Biosfera”. Dña Mª del Mar Arévalo (Consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabido de Gran Canaria).

• 11:30 Ponencia “Oportunidades para el desarrollo en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria”. D. Matías González (Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Sostenible de la ULPGC).

12:15 Coffe Break y feria de muestras de productos y servicios de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

12:45 Potencialidades y experiencias de éxito en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

– Innovación en la comercialización de productos locales. Dña. Cristina Ponce (Made in Canary Islands).

– Asociación “La Troje Sierra Norte”: Revalorizando la biodiversidad local. Dña. Laura Aceituno (Madrid).

13:45 Comida (en la plaza de Artenara) y visita a la feria de muestras de productos y servicios.

16:00 a 17:00 GRUPOS DE TRABAJO

Grupo 1: Productos de valor dentro de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

Grupo 2: Experiencias de colectivos sociales para el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio.

Grupo 3: Agricultura y Ganadería sostenibles.

Grupo 4: Grupo infantil: “Creando juntos el futuro de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria”.

• 17:00 Conclusiones de los grupos de trabajo.

18:00 Clausura de las jornadas.

Domingo 15 de abril

• 10:00-14:00 Visita a la quesería La Lajita (degustación de queso y vino). Sendero a la Mesa de Acusa. Visita guíada por el cronista de

Artenara al yacimiento arqueológico de Acusa (poblado de las cuevas, silos, etc.). Para los participantes en las jornadas (todas las edades).

Se entregará diploma de asistencia.

Por otro lado, el próximo día 20 de abril se celebrarán en Mogán las Jornadas de Turismo Sostenible, cuyo objetivo principal es poner en contacto a los diferentes agentes con potencial turístico que operan dentro de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria: turismo alojativo, oferta de actividades complementarias y pequeños productores locales, con el fin de que generen sinergias entre sí, como podría ser la creación de una red de recursos turísticos sostenibles en el entorno de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. Se pretende además, generar un sentimiento de valor hacia este entorno, así como dar a conocer las oportunidades que ofrece la Reserva de la Biosfera para el desarrollo de una oferta turística sostenible.

Esta jornada está dirigida tanto a empresas y emprendedores de los sectores de turismo rural, activo y de actividades complementarias, como hacia pequeños productores locales que deseen descubrir el potencial turístico de su actividad, como a toda persona interesada en el desarrollo de una actividad turística sostenible en el ámbito de la Reserva de la Biosfera.

Aquellas empresas y productores que lo deseen, dispondrán de un pequeño espacio para colocar información comercial, tarjetas de visita, folletos, banners y otros elementos comerciales. El objetivo es que otros empresarios puedan conocer su oferta y buscar sinergias y colaboraciones para la elaboración de una oferta complementaria.

Programa de las jornadas:

9:00h Recepción de los participantes y colocación por parte de las empresas de sus materiales comerciales.

9:30 Inauguración de la jornada y presentación del proyecto “Gran Canaria, Somos Biosfera”.

9:50 Ponencia “Potencial para el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles en Reservas de la Biosfera”. D. Sergio Moreno (Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Sostenible de la ULPGC).

10:20 Grupos de trabajo (dirigido a empresas constituidas, emprendedores e interesados en el sector): Turismo Rural y Turismo Activo.

12:00 Coffee Break y muestra empresarial.

12:30 Presentación de conclusiones de cada grupo.

13:00 Mesa Coloquio.

14:30 Clausura de las jornadas y comida para los participantes y ponentes.

Acción complementaria:

16:00-19:00 Limpieza y restauración de un sendero en la zona. Se

realizará, además, actividad de interpretación del paisaje. Abierta tanto

a los participantes en la jornada como al voluntariado general.

La inscripción es gratuita, pero las plazas son limitadas.

Para más información e inscripciones:

– Jornadas de participación: www.somosbiosfera.org/?page_id=1005

– Jornada de Turismo Sostenible: www.somosbiosfera.org/?page_id=434

Teléfono de contacto: 928 70 00 71

Correo electrónico:info@somosbiosfera.com

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *