Contra pronóstico el tiempo fresquito nos acompañó en la ruta de senderismo por los Pinares de Tirajana y la cabecera de Fataga.
Comenzamos a caminar sobre las 11:00 horas, visitando el interior de Las Bodegas de Las Tirajana, y a partir de ahí ya cogimos rumbo al camino del Pinar y descenso hacia Fataga.
Llegamos sobre las 14:30 horas, después de realizar 6 km de longitud al Hotel Rural del Molino, en Fataga.
Más información:
Bodega de Las Tirajanas
Constituye una vista muy recomendable. Su construcción es fruto de la pasión por el vino y del trabajo perseverante de un grupo de personas que han recuperado esta vieja tradición de Las Tirajanas. La bodega está abierta al público todos los días de la semana, con amplios horarios, y la entrada es libre y gratuita. Ofrece visitas guiadas con degustaciones, con productos gourmets de la zona, que acompañan la cata de sus vinos.
Tunte es un buen lugar para comprar quesos, vinos, aceitunas con mojo, pan de la zona y los productos más típicos, como el «guindilla» y el «mejunje». Pruébelos en los restaurantes del pueblo.
Molino de Los Cazorla
Sus dimensiones son llamativas: el cubo de tres niveles se levanta a los 12 metros de altura. Sus 6 pilastras de cantería forman un singular acueducto. El agua proviene de los manantiales propiedad de la Heredad de Fataga. Fue construido en 1880 por Bernardo Cazorla y en él se molían hasta 50 kg/día. El conjunto está protegido con la máxima categoría: BIC (BOC, mayo de 1995).
Próximo ruta de Turcón-EeA:
11 de julio, sábado… ruta al Roque Hincado.