
Usted no debe tomar zumos envasados en lata o en recipientes de vidrio
¿Cómo se debe comenzar el día?. ¿Qué se debe comer en el desayuno?
¿Piensa que es una buena idea salir de la cama y llenar su sistema con una tremenda cantidad de alimentos (principalmente café y pan blanco con mantequilla) que le llevará el día entero digerir?. Claro que no. Lo que usted quiere es alguna cosa que sea de fácil digestión, frutas que el cuerpo puede absorber de inmediato y que ayuda a limpiarlo.
Al levantarse, durante el día, o cuando sea posible, coma sólo frutas frescas y zumos hechos en el momento. Mantenga este esquema hasta por lo menos el medio día, diariamente. Cuanto mas tiempo queden solo las frutas en su cuerpo, mayor oportunidad de ayudar a limpiarlo.
Si usted empieza a cambiar los ‘hábitos’ con las que acostumbra llenar su cuerpo al iniciar el día, sentirá un nuevo torrente de vitalidad y energía tan intensa que no lo podrá creer. Inténtelo durante los próximos diez días y véalo por si mismo
Los chinos y los japoneses beben té caliente (de preferencia te verde) durante las comidas. Nunca agua helada o bebidas heladas. Deberíamos adoptar este hábito. Los líquidos helados durante o después de las comidas, solidifican los componentes oleosos de los alimentos, retardando la digestión. Reaccionan con los ácidos digestivos y serán absorbidos por el intestino más rápido que los alimentos sólidos, demarcando el intestino y endureciendo las grasas, que permanecerán por más tiempo en el intestino.
Déle valor a un té caliente, o hasta agua caliente después de una comida. Facilita la digestión y ablanda las grasas para ser expelidas más rápidamente, lo que también ayudará a adelgazar.
8 respuestas
buenas recomendaciones, muy interesante lo de comer frutas con el estómago vacío, no conocía el por que
saludos
Hola, Gracias por visitar mi Blog, (http://miguelangelsosa.blogspot.com/), ese artículo de las frutas me fue proporcionado por la Naturópata, Nutrióloga, Terapeuta Clínica Naturista; Rosario Zamora, Ella puede ser contactada a través del correo electrónico: zamorarosy@hotmail.com Ustedes seguramente saben que hay monitores que nos indican quienes visitan nuestros sitios y quienes encuentran útiles los artículos que publicamos. Este documento de la fruta, tenía toda la intención de que fuera compartido. Felicidades por interesarse en mejorar su salud, este sitio es de ustedes y esperamos que más artículos de salud sean compartidos.
Miguel A. Sosa
sosachable@gmail.com
hola grasia de la informasion
Muy interesante su aportación sobre las frutas y su incidencia en nuestra salud.
Mi pregunta es si para un diabético es bueno comer un dia a la semana exclusivamente fruta .
Gracias y felicitaciones por sus articulos.
muchjas gracias necesitaba saber esto de las frutas les agradezco
chau
la fruta no fermenta en el estomago.es muy acido. 1
no hay organismo que sobreviva…
hasta ahi … sos un ignorante. chequea lo que subis a la red
nuestros hijos aprenden de ella.
Un tazón de leche con gofio y un poco de queso blanco fresco es lo mejor