El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción impartió el pasado jueves 25 de septiembre, en la Casas Consistoriales de Telde, una conferencia titulada “Desarrollo y Medio Ambiente”. El ingeniero Gilberto Martel fue el ponente de esta charla a la que asistieron diversos personas entre las que se encontraban algunos concejales de la corporación, así como Celeste López Medina, Concejala de Turismo quien realizó la introducción a la conferencia.
Esta charla fue organizada en conmemoración del Día Mundial del Turismo por la Concejalía de Turismo del M.I. Ayto. de Telde. El lema de este año es El Turismo afronta el Cambio Climático.
Durante la charla se desgranaron las consecuencias ambientales que han tenido la aplicación de ideas caducas de desarrollo, basadas exclusivamente en el crecimiento económico, sin tener en cuenta aspectos como las necesidades fundamentales del ser humano y la solidaridad intergeneracional y territorial.
En este sentido se apuntaban las claves del Desarrollo a Escala Humana y el Desarrollo Sostenible, entendidos como elementos de aplicación práctica y no como meros adornos discursivos sin contenido. Ante los retos del Cambio Climático, la pérdida de biodiversidad, agotamiento y encarecimiento de los recursos naturales, pérdida de calidad de vida, la crisis económica y energética, Turcón abogó por un cambio en los conceptos que se tienen del desarrollo y en el modelo de toma de decisiones a través de una democracia más participativa y corresponsable.
A partir de 1980, la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió instituir un día mundial del turismo que se conmemora el 27 de septiembre de cada año con un evento principal en un país sede y eventos alternos en más de 100 países miembros de la organización.
El secretario general de la OMT difunde cada año un mensaje para señalar esta celebración, el lema de 2008 pretende afrontar el tema del cambio climático por tratarse de un reto universal al que la comunidad mundial ha convenido dar respuesta, siendo el turismo un factor trascendental en la respuesta global de solidaridad con otros sectores.
Según ha explicado Francesco Frangialli, secretario general de la OMT, «el cambio climático constituye uno de los mayores retos que se plantean al mundo en general, y al desarrollo sostenible y a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas en particular».
El Día Mundial del Turismo de 2008 hace hincapié en la innovación y la colaboración entre los sectores público y privado para responder al reto del cambio climático, e incorporar una serie de actividades en distintas regiones, incluido un encuentro ministerial a celebrarse durante el World Travel Market, en noviembre del año en curso.
Cabe destacar que el concepto de desarrollo sostenible fue incorporado al Plan Estratégico de Desarrollo Turístico formulado por la Secretaría de Estado de Turismo en 1999, durante la primera gestión de su titular, Félix Jiménez.
«El turismo es uno de los escasos sectores que abarcan una gama completa de actividades económicas y sociales, es un motor económico y de empleo esencial en el mundo en desarrollo. Por lo tanto, podemos y debemos desempeñar un papel activo para hacer frente al doble reto de responder al cambio climático y de mitigar la pobreza», indicó Frangialli.