El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, realizó este domingo la ruta prevista por el Barranco de Los Propios, término municipal de Santa María de Guía.
Un total de 46 participantes que disfrutaron de un día esplendido.
La ruta comenzó sobre las 10,30 horas en el pueblo de «Piedra de Molino», o como también se le conoce Montaña Alta de Guía.
El Barranco de Los Propios es un pequeño barranco que divide los municipios de Santa María de Guía y Moya. Es un tributario del Barranco de Moya, en la denomida subcuenca del Barranco del Pinar, que además abarca los barrancos de Lomo del Pino, de la Virgen y del Pinar.
La sobreexplotación agrícola de la zona hace que los reductos con especies de laurisilva se encuentren refugiados en lugares geomorfológicamente difíciles de ver. Encontrándose los mismos en frentes de coladas, paredones con fuertes pendientes, tabucos, cauces de barrancos, laderas con baja capacidad de uso agrícola, etc. En aquellas zonas donde la humedad es mayor, como fondos de barrancos, la diversidad de especies aumenta, llegando a ser lugares de gran interés florísticos.
Los sectores ligados a cursos de aguas presentan pequeñas masas arboladas en las que se puede encontrar un rico sotobosque. A lo largo del cauce de estos barranquillos aparecen bosquetes de laureles (Laurus azorica) y de saos (Salix canariensis). Estos bosquetes aparecen enriquecidos esporádicamente con barbusanos (Apollonias barbujana) y mimbreras (Salix fragilis).
El PARQUE RURAL DE DORAMAS
Ha tomado el nombre del indígena grancanario que se resistió a las fuerzas castellanas en el siglo XV. El Espacio Natural se localiza al norte de la Isla de Gran Canaria y tiene una extensión de 3.586 hectáreas. Abarca la superficie de seis municipios: Moya, Valleseco, Firgas, Santa María de Guía, Teror y Arucas. El municipio de Moya es el que más superficie aporta al total del ENP, unas 1.626,02 ha.
Dentro de este Parque Rural de Doramas encontramos la Reserva Natural Integral del Barranco Oscuro, con una superficie de 35,2 ha; la Reserva Natural Especial de Azuaje de 61,1 ha.; y la Reserva Natural Especial de Los Tilos de Moya, con 91,5 ha. En resumen, un Parque Rural con tres Reservas en su interior.
Eso nos desvela la gran riqueza de estos lugares del norte de Gran Canaria donde conservan relictos del antiguo bosque de Laurisilva, y especies vegetales que son auténticos tesoros botánicos. De ahí que, en algunos espacios, debemos tener cuidado para evitar el deterioro de nuestra rica biodiversidad.
PROXIMAS ACTIVIDADES:
Viaje a la Isla de Madeira (del 28 de diciembre al 01 de enero-2011).
Inscripción en la Casa de la Juventud de Telde: 928-68-06-86
18 de diciembre, Ruta a los pinares de Tejeda (24 km). Atención a la hora de salida: 7,30 h.
Email: turconsenderismo@gmail.com