40 personas participaron en la Visita Arqueológica organizada por Turcón-Ecologistas en Acción, dentro de su programa anual de actividades.
El Colectivo Turcón informa que en el día de ayer se desarrolló con normalidad y buen tiempo, la ruta de senderismo, que en esta ocasión tenía por objeto visitar los yacimientos arqueológicos de Cuatro Puertas, Barranco de Silva y Tufia. Todo ello aderezado con las explicaciones de especialistas y estudiosos de la materia aborigen.
Además, todos los participantes, pudieron acercarse a los arenales de Tufia, para finalizar la ruta sobre las 16,30 horas.
Una de las explicaciones más destacada iba en relación con las “Casas de la doncellas del Sol naciente”. El diálogo con los astros a través de la mágica adoración es común entre los pueblos antiguos. Es por lo que la Montaña de Cuatro Puertas y otras pudieran ser las mencionadas “Casas de Doncellas,” siendo ésta la más importante y estratégica, «el convento, monasterio o cenobio» de las Maguadas, “Las Doncellas del Sol Naciente.” En general la naturaleza del conjunto arqueológico son concavidades de varios tipos labradas sobre la toba, pardo rojiza, perteneciente a la serie volcánica II de Gran Canaria, y van desde el pequeño agujero, canalillo, plataforma, pared labrada hasta el nicho y cueva artificial de varias categorías y formas. Estas estructuras excavadas aprovecharon en su mayoría la morfología de los abrigos naturales de la ladera, y es parte de la infraestructura creada paso a paso para el fin del conjunto arqueológico; de forma que son las únicas y valiosas huellas a interpretar, identificándolas en profundidad por primera vez con una especie de convento de clausura, la “Casa de Doncellas” muy nombrada en las fuentes etnohistóricas.
Principales estructuras visitadas:
E-1 Túnel grande: Entrada principal al conjunto por la cara sur
E-2 Camino y escaleras labradas: Comunicación interior
E-3 Cimentaciones labradas al pie de las estr. 4-5: Para el levantamiento de muros
E-4 Abrigo – cueva: Vivienda de las Alcobas al que se accede por pequeño túnel
E-5 Abrigo natural: de los Pilares: Probable recoleto antiguo con dos entradas
E-6 Abrigo natural: de las Zanjas: Probable recoleto intermedio
E-7 Camino labrado: Para la comunicación con el abrigo de los Papeles
E-8 Abrigo con cueva de habitación de los Papeles: Hábitat especial
E-9 Cueva de las Cuatro Puertas: Probable recoleto mas reciente y hegemónico
E-10 Plataforma y canales labrados en la cima: Almogaren – Santuario
E-11 Cueva oeste: Alcoba para Garito en el flanco oeste
E-12 Cueva este: Alcoba para Garito en el flanco este
E-13 Cueva alta de fondo labrado y dependencias sin terminar: Sin interpretar
El Colectivo Turcón informa que sus próximas actividades son:
Viaje a Noruega, verano, 2011, ¡¡abierto el plazo!!. (inscripción por e-mail)
Concentración en Los Picachos: sábado, día 19 de febrero, a las 11 horas.
Próximo ruta de Senderismo: 27 de febrero, Bosque de Acebuche en Santa Brígida.
Más información en: www.turcon.org
Email: turconsenderismo@gmail.com