Ir al contenido
Categorías

Acción directa de Turcón en la Montaña de Santidad

De todos es conocida la Montaña volcánica de Santidad, pues fue una lucha del colectivo a través de muchos años. La misma fue elegida como zona extractiva por parte de la administración en concreto por la Dirección General de Minas, con competencias en el tema, que concedió un permiso minero en aquel momento al empresario Teófilo Lóp0ez. El lugar es una zona emblemática de Telde con características singulares que merecían ser protegidas y fue por ello el lugar de batalla para el colectivo Turcón que a sabiendas de la imposibilidad de paralizar la actividad, trató durante mucho tiempo de encorsetarla a que la realizara solo en los puntos en que fue permitida su actividad. Pero las apetencias insaciables del extractor, la avaricia del mismo, nos obligaba una y otra vez a presentar denuncias por ello y hacer alguna que otra acción directa para que impactara en la sociedad a través de los medios de comunicación.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JYL3vYY9caY&w=440&h=290]

Esta avaricia la han heredado los herederos, no solo en continuar la actividad, pues los permisos habilitantes, las autorizaciones que disponía Teófilo López, prescribieron con su fallecimiento, sino que se han extralimitado mucho más de las zonas autorizadas.
La montaña de Santidad era un cono volcánico (que tenía su cima culminante) que está siendo desmantelada a pesar de no tener ningún tipo de autorización anta la pasividad de las administraciones públicas.
Fechas pasadas miembros del Colectivo Turcón se personaron en el lugar a comprobar la situación, fotografiar y dejar constancia del avance “irresponsable” de las extracciones de picón.
Vista la situación de gravedad y después de denunciar los hechos en la Fiscalía del Medio Ambiente y que aparentemente no ha surtido efecto alguno, hoy el colectivo Turcón y de forma simbólica pretende paralizar la extracción a todas luces ilegal, , pues los permisos habilitantes que supuestamente disponía el empresario fallecido dejaron de tener efectividad y por tanto nos atrevemos a decir que ésta extracción es ilegal y con la connivencia de la administración que tiene como deber el velar por el medio ambiente, la naturaleza y los valores ecológicos que el lugar aún conserva.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *