Ir al contenido
Categorías

Alegaciones de Turcón al Plan Rector del Nublo

TURCON-ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PRESENTA ALEGACIONES AL PLAN RECTOR DE USO y GESTIÓN DEL PARQUE RURAL DEL NUBLO

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Ordenación del Territorio, publicó el pasado mes de febrero (BOC nº 27)  el anuncio por el que se amplía el plazo de información pública de la Aprobación Inicial del PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN DEL PARQUE RURAL DEL NUBLO, “ya que varios municipios de la comarca solicitaron ampliar el plazo de exposición al público”.
Turcón, justamente el día 01 de marzo presentó su documento de alegaciones al citado Plan Rector, en la que entre otros motivos manifestaba su disconformidad con la figuras de ZONA DE EXCLUSIÓN O DE ACCESO PROHIBIDO y las ZONA DE USO RESTRINGIDO. En el resto del planeta las competencias de la administración pública en materia de conservación de la naturaleza se compatibilizan con el derecho al medio ambiente y a su uso público. En Canarias al parecer no es así, para conservar las especies tenemos que cerrar el territorio a todo y a todos. Y además con un cheque en blanco, no hay motivos que lo justifiquen, es por si acaso, porque suponen que es mejor. No parece que se justifique ni mínimamente el retraimiento del derecho al uso público de un territorio público ni a los perjuicios culturales y socioeconómicos que se inflige a las poblaciones colindantes.
Según nuestros cálculos las Zonas de exclusión, ocupan una superficie de 2.867,34 hectáreas, la mayor parte de la Reserva de Inagua dentro del PRNUBLO, un 73,14 % de la superficie de Inagua. La Zona de Uso Restringido es de 17,52%.
Asimismo el Colectivo Turcon, presentó una lista de caminos (algunos dentro de la reserva de Inagua y otros en sus aledaños, pero dentro del PRNUBLO) para demostrar el enorme potencial educativo, didáctico, etnográfico y turístico (rural) que existen en la zona, y que buenamente gestionado, puede generar una riqueza a los pueblos circundantes. Lo que piden los ecologistas en un inventario de esta red de senderos, su catalogación y por supuesto su limpieza y uso para que no se pierdan esas antiguas vías de comunicación.
Finalmente, Turcón se posiciona en contra del proyecto del telesférico, al considerarlo incompatible con la gestión por la conservación del Espacio Natural Protegido y Lugar de Interés Comunitario.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *