Ir al contenido
Categorías

Antonio González Viéitez nombrado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acordó hoy galardonar a Antonio González Viéitez, con el título de Hijo Predilecto de la ciudad.

Antonio Gonzalez vietiez
Antonio González Viétez en una de sus multiples conferencias

Semblanzas / AVETAGAN.- Antonio González Viéitez es miembro de la Academia Canaria de la Lengua e imparte clases de Economía Mundial en la Facultad de Económicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Licenciado en Derecho y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Graduado en Sociología, ha publicado, entre otros, los libros «Economía canaria», «Desarrollo y subdesarrollo de la economía canaria», «Situación actual y perspectivas de desarrollo de Canarias», o «Aspectos estructurales del sector platanero en Canarias».

Antonio González Viéitez, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, ha desarrollado una amplia carrera profesional tanto en el mundo de la docencia como en el de la política. Es catedrático de Economía Aplicada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de haberse licenciado primero en Derecho y en Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, donde también se graduó en Sociología.

En el ámbito político fue diputado del Parlamento de Canarias desde 1987 hasta 1996, ocupando el cargo de consejero de Política Territorial del gobierno autónomo entre 1995 y 1996. Dentro de su trayectoria en este ámbito destaca su labor como redactor del IUDE, así como su responsabilidad en la redacción del anteproyecto del Estatuto de Autonomía de Canarias.

Antonio González Viéitez, opina sobre distintos aspectos de la actualidad económica y social de las Islas, especialmente sobre algunas de las medidas anti-crisis tomadas por responsables políticos canarios. “Yo pienso que en la actualidad, el seguir con los criterios desarrollistas arrecho, a las alturas de la sociedad en que estamos viviendo, no es otra cosa que estar anclado en la viejas actividades productivas y las viejas estrategias del siglo pasado. En una fase donde la que fundamentalmente se origina un paro creciente, y donde hay que estar buscando estrategias que básica y fundamentalmente generen empleo. No solamente que formen para el empleo, que sean los elementos de salvaguarda de las condiciones de la vida de la gente”, dice.

Según el economista, “no es cuestión de buscarle acomodo al paro, es cuestión de combatir el paro”. A su juicio, “con el tipo de obras públicas como el puerto de Granadilla, como la tercera pista de Gando o la segunda del R. Sofia, el ferrocarril desde Las Palmas hasta no se sabe dónde, el del anillo de las construcciones, la carretera a La Aldea que es puente túnel, puente túnel, puente túnel… para que puedan seguir las tuneladoras trabajando… eso me parece que es un auténtico sinsentido y que además no crea empleo. Lo que sí que crea es la especulación con los recursos públicos”.

La 3ª pista en el Aeropuerto de Gran canaria «es un auténtico sinsetido y que además no crea empleo. Lo que sí que crea es la especulación con los recursos públicos”.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *