Ir al contenido
Categorías

Atractiva, espectacular y aventurera ruta la realizada por Turcón-EeA.

31 participantes desarrollaron la ruta, propuesta, de 8 km de longitud y 5 túneles. Fue el pasado sábado, día 17 de noviembre.

Comenzaron en el pueblo de Ayagaures y terminaron en la necrópolis de Arteara.

La próxima ruta de Turcón-EeA será el domingo, día 25 de noviembre y se desarrollará por el municipio de Las Palmas de Gran Canaria y su litoral, principalmente: Las Canteras y El Confital.

El Parque Natural de Ayagaures-Pilancones, con una superficie de 5,794 hectáreas, en otra época propuesto para Parque Nacional, es uno de esos espacios tan grandes y, a la vez, tan desconocidos que albergan en su interior una vasta red de senderos aún por descubrir. Con la caída del emblemático y singular Pino de Pilancones (julio de 2007), la zona ha dejado de ser atractiva para algunos. No obstante, queremos proponer hoy una ruta cargada de emociones fuertes, invitándole a redescubrir algunos de los puntos más recónditos de la zona, como Los Vicentes y Los Vicentillos (este último con su coqueta presa).

Arteara : Situada en el municipio de San  Bartolomé de Tirajana, la necrópolis prehispánica de Arteara (o Artedara) es una estación arqueológica en la que se identifica la presencia de estructuras de enterramiento realizadas con piedra local, formando montículos sin argamasa aparente. En otros lugares de Gran Canaria se localizan, también, este tipo de estructuras en coladas basálticas tipo malpaís. Sin embargo, en Arteara se encuentran sobre los restos de un gran desprendimiento procedente de la vertiente derecha del barranco de Fataga, que, curiosamente, tiene cierto aspecto de malpaís.

La zona funeraria está rodeada de un pequeño muro de piedras del que solo se conservan algunos tramos. El cementerio tiene más de 137.000 metros cuadrados y, con el tiempo, llegó a albergar el mayor conjunto funerario del archipiélago canario, con más de ochocientos enterramientos, individuales y colectivos. Fue datado en el siglo IV a. C.

Para más información acerca de este cementerio aborigen, recomendamos la lectura del libro La necrópolis de Arteara: síntesis imposible, de Rosa Schlueter Caballero (edición de 2009).

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *