Ir al contenido
Categorías

«Turcón: haciendo fácil lo difícil, en segura compañía».

Podría ser el titular de un anuncio de prensa, o un anuncio publicitario de una compañía de seguros, o más bien, el titular de una ruta que se antojaba -a priori- muy peligrosa.

Sin embargo, los guías / monitores de Turcón han sabido, como no podía ser de otra manera, manejar el numeroso grupo de personas que en el día de ayer subieron montañas, cañadas y pasaron varias peripecias en una ruta auténticamente de montaña.

P1170579

Este fue el itinerario:

Degollada de La Aldea (o de Tasarte)-Cañada del Risco Partido-Los Picachos-Cardonera de los Poleos-El Cañadón-Rosalta-El Castillete- descenso por la Degollada de Tasartico– Cañada de La Huerta-Lomo del Trigo-Cactu Aldea

Una ruta de 13,5 km de longitud que realizaron en algo más de 7 horas.

La ruta de los minerales:

Llevaba por nombre «Ruta de la Obsidiana» pero se convirtió en la ruta de los minerales, tanto por las explicaciones didáctica de Saulo González, como por la visión de algunas piezas.

La ausencia de metales en el Archipiélago obligó a los aborígenes a recuperar o ampliar viejas tradiciones para aprovechar las oportunidades geológicas que ofrecía el medio insular a fin de obtener las materias primas necesarias que les permitiesen elaborar el utillaje imprescindible para explotar y transformar aquellos recursos de los que dependía la subsistencia cotidiana.

La progresiva adaptación de esta población al entorno insular se basó en un exhaustivo conocimiento de todos aquellos componentes del medio físico que les podían reportar algún tipo de beneficio. En este sentido podríamos plantear, como se ha hecho para otras islas (Rodríguez Rodríguez, A.C., 1993), que el basalto por su abundancia y variada calidad fuese ampliamente utilizado en los primeros momentos para, progresivamente, ir dejando sitio a otras materias primas que se fueron incorporando a medida que progresaban los procesos adaptativos, entre las que ocupan un lugar destacado la obsidiana y las rocas de tipo silíceo.

Nuestras próximas actividades:

22 de febrero: Ruta por el Cañaveral de Santa Lucía de Tirajana.

07 de marzo: ruta por el Barranco de Fataga, desde Maspalomas.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *