Ayer, domingo, día 21 de septiembre, tal como estaba previsto en el programa anual de Turcón realizamos la actividad con la participación de 47 personas.
El itinerario realizado fue:
Hoya de Pineda-La Hoyeta-Canal de Agua de Los Pérez-Túnel-Presa del Capitán-Carne de Agua-Presa de Las Garzas- centro histórico de S.M. de Guía.
Comenzamos a caminar sobre las 10:30 horas en La Hoya de Pineda, pequeño caserío típico donde aún la alfarería tiene una importante implantación, después iremos en busca de “la Hacienda de Hoya de Pineda” y el camino de La Hoyeta.
A través de unas cañas existe un camino que baja a un grupo de eucaliptos e inmediatamente encontramos el Canal de la Presa de Los Pérez.
Cruzamos por un puente de cemento el barranco del Fondillo, aunque algunos le llaman Bascamao, de la Heredad, de San Antonio, o también de Las Colmenillas. El canal se introduce en otro más grande que es un tomadero de aguas para la Presa de Las Garzas en Guía. Existe toda una serie de nombre para identificar los cinco o seis canales que hay. El Canalote es el más grande, el canalillo, las acequias y otras tuberías secundarias.
Fue agradable caminar por este gran canal. A pocos metros y enfrente vimos la Ermita de San Antonio, en la base del Cabezo (Montaña de Guía), que fue construida en el siglo XVII por encargo del canónigo don Marcos Verde de Aguilar.
Presa de Las Garzas:
La Presa de Las Garzas se sitúa en el barranco del mismo nombre y tiene una capacidad de almacenamiento de 612.000 metros cúbicos de agua, propiedad de la Comunidad de Regantes del Norte. En sus aguas encontramos carpas y tilapias lo que propició en el año 2002 la celebración del concurso de pesca regional de agua dulce que congregó numerosos pescadores y aficionados de todas las islas.
La carpa (Cyprinus carpio) puede alcanzar 80 kg. de peso y su hembra pone unos 100.000 huevos por cada kilogramo de peso corporal. Su carne es bastante apreciada. Los peces del género Tilapias, de la familia Cíclidos, del orden de los perciformes son nativos de las aguas dulces tropicales de Africa. Algunas especies de tilapias crían a su descendencia en la boca, y protegen tanto a sus huevos como a sus crías llevándolos en su boca. Entre las 14 variedades de Tilapias, una de ellas, la más pequeña (T.guinasana), se encuentra en peligro de extinción en Africa.
Antes de llegar a la Presa de Las Garzas, cruzamos el muro de la Presa del Capitán (o de Cardoso), en la siguiente foto: