Ben Magec-Ecologistas en Acción, muestra su satisfacción ante el resultado de la sentencia contra el Plan del Tren del Sur, pero advierte que velará por el cumplimiento efectivo de la misma por parte del Cabildo, que está obligado a efectuar una Evaluación Ambiental Estratégica seria, rigurosa y participativa. Al mismo tiempo, advierten que estudiarán presentar el correspondiente Recurso de Casación, pues mantiene su opinión sobre la incompetencia de los Cabildos Insulares en materia ferroviaria.
La Federación ecologista considera un despropósito que el Vicepresidente del Cabildo, Carlos Alonso, afirme que continuará con la tramitación y la adjudicación del Tren del Sur, a pesar de que la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias obliga a la Institución Insular a ejecutar una Evaluación Ambiental Estratégica. En opinión de los ecologistas, esta afirmación supone que se da por sentado el resultado de la Evaluación de las repercusiones medioambientales del Plan, lo cual pone en cuestión la objetividad del estudio que se pretende diseñar, y la voluntad de atender a la participación ciudadana que se derive de él.
Para Ben Magec, la Evaluación Ambiental Estratégica constituye un instrumento fundamental para integrar las consideraciones ambientales en la elaboración de legislación, políticas, planes y programas que puedan tener efectos significativos sobre el Medio Ambiente, garantizando que se tendrán en cuenta en el proceso de toma de decisiones desde un primer momento, y en los niveles más altos de decisión. Esto significa que la aprobación del Plan estará supeditada a los resultados del estudio que la Legislación Medioambiental vigente, así ordenada por la Sentencia del TSJC; por lo que tales declaraciones desde el Cabildo sobre la continuación de los trámites, resultan inadmisibles desde el punto de vista del Derecho Ambiental básico.
Ben Magec-Ecologistas en Acción recuerda que es la segunda vez que la aprobación del Plan del Tren del Sur se anula por resolución judicial. La primera de ellas se produjo por no haber sometido el Plan al preceptivo trámite de participación pública, pero desde esta fase, la denuncia ya recogía la necesidad de elaborar una EAE. Sin embargo, el Cabildo decidió volver a aprobar el Plan sin someterlo a este trámite preceptivo desde el año 2006, ignorando la solicitud de la Federación ecologista, por lo que ésta decidió insistir en este tema, y la Justicia reconoció el inexcusable deber de elaborar dicho estudio.
Por este motivo, y según se desprende de las declaraciones de Carlos Alonso, la Federación exigirá que se cumpla la Ley de forma rigurosa, y que la Evaluación se elabore de manera objetiva y seria, se cumplan los trámites de participación preceptivos, y tanto los estudios como los resultados de la participación sean tenidos en cuenta y sea efectiva con todas sus consecuencias.
Por supuesto, también hará extensible esta obligación al trámite de diseño y aprobación del Plan Tren del Norte, el cual está siendo tramitado sin haber sido sometido a su correspondiente Evaluación Ambiental Estratégica.
Respecto a la competencia en materia de Transporte Ferrocarril en Canarias, con el debido respeto a la decisión judicial, Ben Magec sigue compartiendo el Informe de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, que otorga la competencia en materia de ferrocarriles en Canarias a la Consejería de Obras Públicas y Transportes; la cual, recientemente, en desarrollo de sus competencias y en base a la titularidad que ostenta, ha promulgado su Reglamento Orgánico 8/2010, desarrollando y atribuyendo sus competencias ferroviarias al propio Consejero y a su Dirección General de Infraestructuras Viarias.
Entiende la Federación ecologista que el Cabildo ha vulnerado el principio de Legalidad al asumir competencias de forma inmediata y directa, a sabiendas que existe un procedimiento que regula el trasvase de competencias entre las Administraciones; motivo éste por el cual, Ben Magec está estudiando la posibilidad de presentar el correspondiente Recurso de Casación.
Ben Magec-Ecologistas en Acción quiere insistir en que los trenes en Tenerife supondrán un impacto territorial y ambiental de primera magnitud, que no contribuirán a solucionar los problemas de movilidad, ni de accesibilidad, y que están suponiendo un enorme despilfarro de dinero público, mucho del cual ya resultará irrecuperable. Por contra, recuerda al Cabildo la situación de gran precariedad en la que se encuentra TITSA, que es el mejor sistema de transporte que una isla como ésta podría ofrecer si se atendiera a sus necesidades de mejora en cuanto a líneas, frecuencias, servicios, infraestructuras y mobiliario asociado.
2 respuestas
Sres. Ecologistas:
Y a mi me gustaría que me respondieran, pero que lo hicieran, a mí y a muchos chicharreros que nos preguntamos por que esa obsesión con el tren de Tenerife y no con el tren de GC?????
Por qué si el tren de GC también ha incumplido en los plazos no hacen ni dicen NADA?????
Por qué, según he leído hay un señor de Ben Magec en la plancha del partido de Román Rodriguez???
Me encantaría pensar que hay grupos y organizaciones que se encargan de proteger nuestros intereses, pero me repugna pensar que no son más que políticos o falsos ecologistas que tienen como misión hacernos daño en Tenerife y tomarnos el pelo.
Hagan el favor y contesten ya que en la página de Ben Magec no se permiten comentarios, no interesan verdad????
Estimada Julia,
adjunto en esta respuesta algunos enlaces en los que podrás leer detalladamente nuestra postura frente al tren de Gran Canaria. Estas noticias han sido ampliamente difundidas a través de la prensa en Las Palmas, pero desgraciadamente, el juego que le hace la prensa canaria (sobre todo algunos medios, como El Día, en Tenerife) al pleito insular evita que en esta provincia salgan publicadas:
http://www.ecologistasenaccion.org/article15365.html
http://www.ecologistasenaccion.org/article15266.html
Por otra parte, decirte que la denuncia presentada contra el Tren del Sur, al cuestionar un tema como las competencias, se ha entendido aplicable a todos los proyectos, incluido también el del Norte de Tenerife y el de Gran Canaria.
Por último, sobre el compañero que va en una plancha electoral, decir que el hecho de pertenecer a una asociación no puede suponer , en un Estado democrático, ningún tipo de prohibición a la participación política activa. Diferente sería que el compañero que nombras formara parte de la Junta Directiva de la Asociación, o ejerciera algún tipo de portavocía, lo cual no es el caso para ninguno de los miembros-portavoces actuales en Ben Magec-EeA.
Subrayar, por si pudiera interesar, que Ben Magec-Ecologistas en Acción no está vinculada a ninguna candidatura electoral.
Saludos cordiales,
Yasmina
Ben Magec-Ecologistas en Acción
Tenerife