Ir al contenido
Categorías

Buen día de caminata y diversión

La ruta de senderismo organizada por el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, que titularon de «La Manzana» porque coincidía con la festividad de Nuestra Señora de la Encarnación y de la Manzana en el municipio de Valleseco.p1240743

Mucha participación, día fresquito y un kilometraje de sube y baja entre lomos, barranquillos y vaguadas del mencionado municipio.

Las primeras fotos las puedes visualizar en el Facebook del grupo:

https://www.facebook.com/turcon.ecologistasenaccion/

Valleseco está situado en el norte de la isla de Gran Canaria, en las medianías, por encima del municipio de Teror. Tiene una superficie de 22,11 km² y una población de 3.886 (2014-Instituto Nacional de Estadística).

Buena parte del término municipal (80 %) se encuentra catalogado como espacio natural protegido. Por un lado, el Parque Rural de Doramas ocupa la mitad septentrional del municipio, englobando lugares como el Barranco de la Virgen, donde se puede disfrutar aún de un interesante reducto de laurisilva de gran valor botánico y la Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro en la frontera con el municipio de Moya.

La manzana es por excelencia el símbolo de Valleseco. La francesa o reineta del Canadá, destaca por su calidad y peculiar sabor agridulce.

Fue introducida allá por 1858 de manos del alcalde de entonces, que decidió recuperar los terrenos baldíos del municipio con árboles frutales. En la actualidad la manzana de Valleseco sirve de base para la elaboración de la Sidra Gran Valle.

El primer domingo de octubre, tiene lugar la otra gran celebración en honor de Nuestra Señora de la Encarnación. Es también la Fiesta de la Manzana en la que los vecinos vienen en peregrinación con sus carretas desde todos los barrios ataviados con sus trajes típicos para ofrecer a la Virgen los productos de la tierra el sábado víspera del día principal. El año 2011 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Gobierno de Canarias.

Nuestras próximas actividades:

  • 29 de octubre: Barranco de Fataga.
  • 12 de noviembre: Montaña de La Fuente.
  • 20 de noviembre: Barranco de Azuaje.
  • 10 de diciembre: La Asomadita (ojo cambio de fecha).
  • Más info: turcon.org
  • Email: turconsenderismo@gmail.com

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *