California endurece la normativa medioambiental para proteger sus costas
Todos los cargueros, petroleros y barcos de crucero que transiten por las costas californianas deberán utilizar combustibles más limpios en sus motores
EFE – San Francisco
El País, 26/07/2008
Las autoridades de California han aprobado endurecer las normativas medioambientales del Estado para reducir la contaminación generada por el tráfico marítimo en sus costas, adelantándose a una normativa internacional que entrará en vigor en 2015. De esta forma, todos los cargueros, petroleros y barcos de crucero que transiten en las costas californianas deberán utilizar combustibles más limpios en sus motores.
La ley entrará en vigor a finales de este año en el caso de los motores auxiliares y en julio de 2009 para el resto, y se aplicará en un espacio marítimo de 25 millas náuticas desde la costa. Con esta normativa, California intenta reducir la contaminación generada por las más de 11.000 entradas y salidas anuales de barcos en sus costas, una cifra que se prevé aumente en los próximos años.
Las compañías marítimas internacionales ya han protestado por la nueva normativa porque creen que las autoridades de California no tienen jurisdicción sobre asuntos que deben ser tratados bajo leyes internacionales. En 2006, las asociaciones del sector ya lograron paralizar en un tribunal federal una ley similar que hubiese obligado a los cargueros a usar combustibles más limpios y más costosos en sus motores auxiliares.
Schwarzenegger elimina las grasas ‘trans’ en California
El gobernador aprueba una ley para que los restaurantes dejen de utilizar este tipo de grasas.- La medida intenta disminuir la obesidad y mejorar la salud
ELPAÍS.com – Madrid
El País, 26/07/2008
California está llena de sol, cine y comida sana. Por lo menos eso último es lo que desea Arnold Schwarzzeneger para el Estado que gobierna desde noviembre de 2003. Este viernes el gobernador ha firmado una ley que prohíbe el uso de grasas trans en los restaurantes para 2010, y los productos de panadería para 2011. La comida empaquetada de exportación quedará exenta de esta legislación pionera.
Schwarzzeneger, un ex culturista ganador en cinco ocasiones del Mr. Olimpia, ha señalado que la medida ayudará a que los californianos, proclives a la comida rápida, disminuyan su ingesta de este tipo de grasas presentes en la margarina y en la mayoría de los aceites. «El consumo de las grasas trans está relacionado con las enfermedades del corazón, por lo que hoy damos un paso en crear una California más sana», ha señalado el gobernador en un acto en Sacramento. Su esfuerzo ha sido respaldado por científicos, doctores y defensores de los consumidores, que culpan a esta grasa sintética de muchos defectos en la salud.
La ley ha sido redactada por un asambleísta demócrata, Toby Mendoza, un antiguo maestro de primaria, que ha señalado sentirse afectado por la cantidad de niños obesos que había en las aulas. Cuatro ciudades estadounidenses han aprobado normativas similares, entre ellas Nueva York, cuyo alcalde, Michael Bloomberg, comenzó una cruzada por la buena alimentación y contra la obesidad.
La Asociación de Restaurantes de California ha mostrado su desacuerdo con la ley. El sector asegura que las personas se alimentan en sus casas, por lo que niegan un impacto negativo en la salud pública. Restaurantes de comida rápida como McDonald’s, Burger King, Wendy’s, Kentucky Fried Chicken, Taco Bell han comenzado a aminorar el uso de este tipo de grasas después de que los consumidores mostraran su preocupación.
Las grasas trans
Las grasas trans son un tipo de ácido graso insaturado que se obtienen después de un proceso llamado hidrogenización parcial, en el que se bombea hidrógeno a un aceite líquido muy caliente. El resultado de la trasformación es una grasa que aumenta la vida de los productos empaquetados y potencia el sabor. Varios científicos han demostrado que este tipo de grasa aumenta el ‘colesterol malo’, que puede derivar en diabetes y en afecciones cardiacas.