“Canarias, reductos de biodiversidad”. es una serie de documentales sobre la gran riqueza biológica y natural del archipielago canario.
Fuente: www.elambienteenmedio.es
Dirigido por el Pedro Felipe Alonso, cineasta especializado en documentales de naturaleza, esta serie documental esta sorprendiendo gratamente al público al contar con una producción al mismo nivel que los famosos documentales de la BBC. La serie, grabada en alta definición, consta de 8 capítulos de 30 minutos que serán emitidos en Televisión Canaria hasta final de año.
“Canarias, reductos de biodiversidad” acerca al público la gran riqueza biológica de Canarias, uno de los principales puntos calientes de biodiversidad del planeta. La serie recorrerá las diferentes islas y sus mares en busca de los ecosistemas y las especies más exóticas, muchas de ellas endémicas y únicas en el mundo.
Las imágenes, la fotografía y la música han sido muy cuidadas mostrando no sólo a las especies de la flora y la fauna más destacados del Archipiélago, sino que presenten a otras más desconocidas que incluso resultan más sorprendentes por la relación que establecen con otras especies y su entorno.
Este es el trailer de presentación de la serie documental.
[vimeo 3686617]
Avance del actual proyecto de Alas Cinematografía, en coproducción con la Televisión Canaria, el Gobierno de Canarias y Cajacanarias, con la participación de los diferentes Cabildos insulares: una serie documental de ocho capítulos, rodada en cine de súper 16 mm y Alta Definición, sobre la biodiversidad de las islas Canarias.