Tendrá lugar el jueves 6 de junio a las siete y media de la tarde.
El Casino de Gáldar acogerá este jueves, seis de junio, a las siete y media de la tarde, la presentación del libro, Descubriendo Gran Canaria, de Álvaro Monzón.
Fuente: Infonortedigital.com
El libro Descubriendo Gran Canaria Reserva de la Biosfera, del autor teldense Álvaro Monzón Santana continúa su camino dando a conocer, desde sus anteriores ediciones con el interés y éxito de ventas que está cosechando, gracias al fuerte auge del senderismo en Gran Canaria y, sobre todo, por el reconocimiento general que el autor recibe por un trabajo muy bien elaborado, dirigido a un amplio espectro de usuarios que empiezan a caminar, practicar el senderismo y experimentar la aventura de introducirse en la geografía, corazón y alma de nuestra isla de Gran Canaria.
El libro de Álvaro nos deja en toda su extensión una guía, un camino, un espacio en el entendimiento del medioambiente y ecosistema, dejando una puerta abierta a la sostenibilidad.
Explica las principales rutas incluidas en esta última edición y su metodología, y toda la tecnología informática y de comunicación de última generación, para su elaboración, en la que se han dedicado muchas horas sobre el terreno, apoyándose en fuentes históricas, bibliográficas, cartográficas y sobre todo las fuentes orales, el testimonio de nuestros mayores que en las cumbres y el mundo rural, su sabiduría nos llenan de información y documentación, fuentes que quedarán para un futuro. En las fuentes cartográficas, mapas del Cabildo de 1952 donde encontramos los caminos antiguos, con GPS se localiza y se confirma la existencia para su información. En este volumen se han conformado 30 rutas con sus respectivas fichas, sobre 304 kilómetros por toda Gran Canaria, con imágenes de la protección como Reserva de la Biosfera que es el 58% del libro y 176 kilómetros de recorrido. Un libro vanguardista que se apoya físicamente en tecnologías punteras, geoportal interactivo y multimedia con bases de datos actualizadas, para consulta y visualización a través de Internet, dispositivos de telefonía móvil y realidad aumentada con vinculación a Google Earth y Maps, para la consulta y geolocalización del contenido del libro.