
Fuente: http://medioambienteblog.blogspot.com/
Descarga directa documental Comprar,tirar,comprar (700mb formato avi)
Baterías  que se ‘mueren’ a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se  bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que  se funden a las mil horas… ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos,  los productos de consumo duran cada vez menos?
La 2 de  Televisión Española y RTVE.es emitio el pasado  domingo  «Comprar,  tirar, comprar» un documental que nos revela el secreto: obsolescencia  programada, el motor de la economía moderna.
[blip.tv ?posts_id=4632107&dest=-1]
Pulsa para ver el documental
Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar,  hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que  consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para  incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente  revista de publicidad norteamericana, «un artículo que no se desgasta es  una tragedia para los negocios».
El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española,  es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de  archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las  desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta  práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia  que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la  opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías  alternativas para salvar economía y medio ambiente.
Enlaces relacionados
http://www.decrecimiento.info/
http://asilovi.blogspot.com/2008/04/como-recargar-un-cartucho-hp21-hp22.html
El  uso indiscriminado de lámparas de bajo consumo es estúpido: resulta más  caro, y es dañino para las personas y para el medio ambiente
http://www.nodo50.org/tortuga/article.php3?id_article=8470





