
El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción se ha dirigido por escrito al Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y a la Agencia de Protección del Medio Natural y Rural del Gobierno de Canarias reclamándole una actuación de disciplina urbanística ya que según los ecologistas están invadiendo irresponsablemente, la cuenca del barranco con material inerte y de derrubios.
Según el escrito de denuncia, los ecologistas manifiestan que “realizada una visita rutinaria a la cabecera del Barranco de Silva (T.M. de Telde) se comprueba la existencia de unas montañas “residuales” de picón y piedra, que se han ubicado en los límites de la cantera de áridos de la Montaña de Santidad. Estas montañas están en la cabecera del barranco de Silva y, a nuestro entender, están ocupando una superficie para la que no tienen permiso. A la vez, existe un riesgo de avalancha y sepultamiento de vegetación arbórea en un espacio de indudable valor ecológico. El riesgo de desplazamiento por las escorrentías de las aguas pluviales es muy alto.
No es la primera vez que Turcón-Ecologistas en Acción hace un llamamiento a las autoridades para el control de esta actividad minera, e insisten que “la explotación minera ha rebasado los límites de su concesión y por tanto, está fuera de los márgenes autorizados”.