EL CABILDO DE GRAN CANARIA TOMA EN CONSIDERACIÓN NUESTRA PETICIÓN Y AMPLÍA EL PLAZO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL TREN Y DE LA ZONA AEROPORTUARIA HASTA EL DÍA 13 DE JULIO
El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción lo solicitó hace dos semanas al considerar insuficiente el periodo de un mes para estudiar ambos documentos y aunque el propio presidente del cabildo aseveraba en rueda de prensa al día siguiente de nuestra solicitud la no posibilidad de ampliación de los plazos, además de otras apreciaciones sobre este grupo, ahora toma en consideración lo propuesto y viene a darnos legitimidad en nuestra petición.
Los Planes Territoriales son documentos de planificación que por su volumen e importancia, no deben ser detraídos de la participación activa de la ciudadanía, pues aunque estén en la fase de aprobación inicial será la última vez, antes de su aprobación definitiva, en la que la sociedad podrá tomar parte, conocer el documento y valorar su incidencia. Turcón se congratula de tal ampliación y espera que la ciudadanía pueda trabajar el documento. En cualquier caso, este colectivo ecologista informa que se pone a disposición de todos los vecinos y vecinas de los municipios afectados en general, para informarles del documento, de las afecciones y de cómo presentar las alegaciones pertinentes.
Para tal fin pone a disposición de las personas interesadas una cuenta de e-mail para consultas: turconsenderismo@gmail.comComo se recordará el pasado día 27 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de Canarias los anuncios, por el que se somete a información pública la aprobación inicial del Plan Territorial Especial de Ordenación del Corredor de Transporte Público con Infraestructura Propia y Modo Guiado entre Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas (PTE-21); y la aprobación inicial del Plan Territorial Especial del Parque Aeroportuario de Actividades Económicas de Gran Canaria (PTE-44).
Según Turcón, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su artículo 49, da la posibilidad de ampliación de plazo de los expedientes administrativos. A este cuerpo legal se une el espíritu de la Directiva Europea 90/313/CEE y la Ley 38/1995, de 12 de diciembre, sobre el Derecho de Acceso a la Información en Materia de Medio Ambiente que fomenta el derecho de los ciudadanos a la participación pública y política, a la transparencia en la administración, etc. Apoyándose en esta legislación este colectivo pidió la ampliación ahora concedida.
Turcón informa que este grupo presentó en su momento “sugerencias” a ambos planes y que es intención volver a presentar su opinión y valoración, en este caso en forma de “alegaciones”.