La presentación se realizó por parte del consejero de Economía y Competitividad del Cabildo tinerfeño, Carlos Alonso, quien asistió a la reunión de la comisión del seguimiento del metro ligero integrada por el Estado y la corporación insular, donde se aprobaron las operaciones realizadas desde la puesta en marcha del tranvía de Tenerife.
Durante el encuentro que se celebró en Madrid y al que asistieron el gerente de Metropolitano de Tenerife, Andrés Muñoz, y un grupo de técnicos, el consejero de Economía y Competitividad presentó las tres líneas del metro ligero que se prevén construir en los próximos años en Tenerife en su área metropolitana, informa la corporación en un comunicado.
Carlos Alonso explica que se ha hecho un repaso del proyecto y la ficha financiera «y estamos satisfechos porque todo se va cumpliendo según la planificación que tenemos». También se ha tratado sobre la renegociación del convenio de la Línea 1 con el Estado y marcado las pautas para la financiación de la 2, al tiempo que se ha informado de la ejecución de esta última, que actualmente se encuentra en construcción entre La Cuesta y Tíncer.
Alonso señala que el objetivo ahora es avanzar con los ayuntamientos para determinar la priorización de las líneas, ultimar el trazado que está previsto a partir del Plan Territorial y definir los costes.
A partir de ahí, la intención del Cabildo es extender el convenio existente con el Estado y la Comunidad Autónoma para financiar estas nuevas líneas, así como incluir al Gobierno regional en la financiación.