Ir al contenido
Categorías

El coche eléctrico

‘Verde’, por el coche eléctrico en la red

Endesa ha hecho una apuesta decidida por el vehículo eléctrico

Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria

El coche eléctrico se vislumbra como la solución a las emisiones contaminantes que produce el transporte por carretera, junto con la potenciación de los vehículos híbridos y la incorporación del gas natural a los vehículos de transporte público. Si en el caso de los fabricantes, el principal reto que tienen es conseguir una mayor autonomía de los coches eléctricos, en el caso de las eléctricas, el desafío principal radica en integrareste nuevo elemento en la red eléctrica para su recarga.

Una de las empresas más implicadas es Endesa, que en su apuesta decidida por el desarrollo del vehículo eléctrico impulsó el nacimiento y paticipa activamente en Cenit Verde, un proyecto cuyo principal objetivo es investigar las tecnologías que permitan la futura integración de vehículos eléctricos y su introducción en el mercado.

El proyecto Verde está financiado por el programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica promovidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación) y tiene un presupuesto cercano a los 40 millones de euros. Endesa participa junto con otros dieciocho socios en diferentes áreas de investigación y desarrollo del proyecto Verde, principalmente en las tareas de integración de la carga de los nuevos vehículos en el sistema eléctrico.

De esta forma, se estudiará el comportamiento del vehículo eléctrico sobre la infraestructura eléctrica local y su impacto en el sistema eléctrico con el objetivo de identificar las correspondientes necesidades de red y sus criterios de desarrollo para la creación de una hoja de ruta sobre los diferentes escenarios de penetración.

Endesa lidera diferentes tareas del proyecto relacionadas con la gestión inteligente de la red donde se pretende estudiar la gestión del vehículo eléctrico puro y del híbrido en las redes inteligentes (SmartGrids), cubriendo aspectos que abarcan desde el punto de carga hasta los sistemas de control.

El desarrollo en Endesa

Endesa también participa en otros proyectos de integración del vehículo eléctrico en redes inteligentes como en SmartCity, Der-22@, Reve, y proyectos colaborativos de investigación y demostración de vehículos eléctricos en Europa como G4V y Elvire. El G4V (Grid for Vehicles) cuenta con un presupuesto cercano a los 2,5 millones de euros, una duración de 18 meses y con las principales eléctricas europeas: Enel RWE, EDF, EDP, Vatenfall.

Su objetivo es evaluar el impacto a gran escala de la implantación del vehículo eléctrico en la infraestructura de red eléctrica y definir las recomendaciones para su implantación del año 2020 en adelante.

Endesa participa activamente junto con Enel en el estudio del impacto en red y en el desarrollo de las comunicaciones y sistemas necesarios para la carga de los vehículos. Por otro lado, Elvire, cuenta con un presupuesto cercano a los 10 millones.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *