Ir al contenido
Categorías

El coche privado sigue ganando la batalla

EUROPA PRESS

CanariasAhora.com, 20-9-2009

Pese a que el uso del coche privado dobla al transporte público, Canarias es la segunda comunidad que más utiliza, entre otros, la guagua o el tranvía.

RECORRIDO EN GUAGUAS MUNICIPALESEl 30,5% de los canarios utilizó el transporte público para sus desplazamientos durante el pasado año 2008, frente al 62% que prefirió el coche privado, según una estadística elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, Canarias se situó como la segunda Comunidad Autónoma que hizo un mayor uso del transporte público por detrás de Madrid (49,8%). Sin embargo, las Islas registraron el menor porcentaje a nivel nacional de personas que optaron por realizar sus recorridos a pie, con un 5,2%.

Tras realizar los correspondientes estudios, el INE determinó que en España el transporte público suele ser más utilizado en aquellos hogares que tienen una renta menor, mientras que el transporte privado predomina en los hogares con mayores ingresos.

Por sexo, las mujeres tienden a desplazarse más que la media en transporte público o a pie y los hombres en transporte privado. Por grupos de edad, el comportamiento entre los más jóvenes (menos de 25 años) y los de mayor edad (65 o más años) es similar, ya que ambos colectivos usan más el transporte público. En las personas de mediana edad predomina el transporte privado. Cabe señalar que el desplazamiento a pie aumenta conforme avanza la edad de la persona.

Asimismo, tres de cada cuatro hogares españoles disponen de vehículo para su uso personal. El número medio de vehículos sobre el total de hogares con vehículo es de 1,6. El 42,2% de los hogares disponen de un único vehículo, mientras que un 7,4% poseen tres o más. Por tanto, el parque de vehículos españoles para uso personal es de más de 19 millones de coches, furgonetas o motocicletas.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *