Los jóvenes reclusos han podido salir de prisión por unas horas y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las charlas preparatorias.
El programa contempla actividades conjuntas entre los reclusos y asociaciones juveniles.
El Colectivo Turcón afronta una nueva fase del programa “Juventud 3-R” en el que los protagonistas son jóvenes reclusos de segundo grado de los dos centros penitenciarios de Gran Canaria y jóvenes de asociaciones juveniles de la isla.

Los jóvenes reclusos han participado, en una primera fase, en charlas centradas en la realidad medioambiental de nuestra isla y como ellos también pueden contribuir a cambiarla. La segunda fase, que se iniciará en breve, se realizará llevando a cabo salidas a distintos lugares de la isla, a la vez que trabajarán en el rodaje de un «docureality» en el que los participantes relatan sus impresiones sobre las actividades y salidas al exterior y sus vivencias personales.
Dentro de esta fase, también se llevarán a cabo charlas en varios centros de educación secundaria de la isla, donde se debatirá con los alumnos que visión tienen de la prisión y conocerán a uno de los jóvenes reclusos que participan en el proyecto, que les expondrá que implica vivir en la prisión y que ha significado para ellos las experiencias vividas en el proyecto de Juventud 3R.
A través de “Juventud-3R, el Colectivo Turcón busca acercar el medioambiente y el conocimiento de nuestra isla a los jóvenes reclusos, como una alternativa más de reinserción y resocialización, a su vez la visita a las aulas por parte de los jóvenes reclusos que participan en el proyecto lleva consigo trabajar por la prevención hacia los más jóvenes pero también mostrar que la naturaleza y las vivencias que en ella realizamos nos permite cambiar y mejorar la vida de todos.
El proyecto Juventud 3R engloba la práctica de actividades medioambientales, el aprendizaje de nuevos valores y la adquisición de conocimientos sobre la historia e identidad canaria.
En cuanto al documental que resulte de todo el programa, servirá para externalizar el proyecto y a la vez concienciar a los jóvenes contribuyendo así a la prevención de delitos y faltas.
Un comentario
Reblogueó esto en NAHAI. TERAPIAS CON ANIMALES EN CANARIASy comentado:
Desde Nahai, estamos intentado llevar las terapias asistidas con perros a los centros penitenciarios de Gran Canaria, y poder acercar las ventajas de los pequeños animales a los internos/as.