Ir al contenido
Categorías

El Plan Territorial de Residuos de Gran Canaria: el coladero de la incineración

Un programa de La Selva de Doramas para reflexionar sobre el plan de residuos y la realidad de las basuras y los residuos sólidos urbanos en Gran Canaria.

Para hablar de este y otros temas están presentes en los estudios de RTV Cibelio Honorio Galindo Rocha, Juan Jiménez Alemán y coordinando el programa Gilberto Martel; a través del teléfono nos ofrecen sus aportaciones al debate Pilar Alvarez de la Plataforma contra la incineración de Gran Canaria y Prisco de la Asociación Senderos de Tafira integrada en la plataforma.

La incineración no es la solución

Comienzo con un repaso a la Semana Europea de la movilidad en la capital de la cual informa Honorio que estuvo presente.

El tema de los avales a los partidos políticos que no obtuvieron representación en los últimos comicios y que con la modificación de la ley electoral tienen que presentar avales votantes para poder presentarse a los próximos comicios electorales, una manera más de seguir perpetuando el bipartidismo y un sistema electoral injusto y desfasado.

Entrada de lleno en el PTE de Residuos que pasó la información pública en verano en pleno mes de agosto y al que diversos colectivos solicitaron la ampliación de plazo, que fue concedida.

De todas maneras se presentó alegación sustanciada y con respuesta concreta y estudiada a las pretensiones de la administración.

La mayor parte del presupuesto que propone el plan es para la incineración, esta es una de las afirmaciones que nos hace vía telefónica Pilar Alvarez que ha coordinado la elaboración de las alegaciones de la Plataforma y otros colectivos que han mostrado su disconformidad con tal documento y con la forma poco participativa de sacarlo a la luz.

El pliego de alegaciones de más de veinte folios viene a descubrir un proceso oscuro para sacar este plan adelante, donde no se gestiona los residuos y aun menos se habla seriamente de materia orgánica y reutilización de estos materiales; por todos estos motivos el coste de la incineración no sale a cuenta.

También se viene a poner en tela de juicio la falta de partidas presupuestarias en el documento para educación y sensibilización ambiental en esta materia y la falta de que nuestros complejos medioambientales (vertederos) sean visitables como lo son muchos del territorio nacional para trabajar temas de educación ambiental.

Ya finalizando el programa Prisco de la Asociación Senderos de Tafira se viene a reafirmar en lo comentado y afirmar con rotundidad la oposición vecinal a este plan y a la incineración como solución a los problemas de residuos de Gran Canaria.

Como vecinos directamente afectados están dispuestos a movilizarse y siguen de manera coordinada en la Plataforma contra la incineración las diferentes formas de paralizar este asunto que tan mal huele, y si

no que se lo pregunten a los colindantes del vertedero del Salto del Negro donde algunas de sus casas no distan más de 50 metros de dicha instalación.

Un programa para estar bien informado y que no debes dejar de escuchar, pulsa en el enlace.

Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono.

Ya saben que podrán escuchar el programa los miércoles a las 19:00 horas y los jueves a las 7:00 horas   en RTV Cibelio, en el 89.2 FM del dial para el Este y Sureste de Gran Canaria. Posteriormente nos podrán escuchar en www.turcon.org o en   http://www.ivoox.com/podcast-selva-doramas_sq_f11820_1.html

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *