Ir al contenido
Categorías

Con motivo del Día Internacional de la Conciencia por el Ruido, la Plataforma Unidos por el ruido de Telde y el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, organizan este viernes una charla informativa a las 20:00 horas.ruidos-charla

El Día Internacional se celebra cada año el día 24 de abril. Esta celebración fue llevada a cabo por primera vez el 24 de abril de 1996, como parte de una conferencia local organizada por la Liga de personas con Problemas Auditivos de la ciudad de Nueva York.

El objetivo de este día es el de concienciar a los ciudadanos sobre los peligros del ruido y plantear diferentes formas para reducirlo.

¿Cuando se considera que un sonido es malo para nuestra salud?

En un informe de la Organización Mundial de la Salud(OMS), se considera los 50 dB (a), como el límite superior deseable.

En España, se establece como “nivel de confort acústico” los 55 dBa. Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.

Según estudios de la UE de 2005: 80 millones de personas están expuestos diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 dBa y otros 170 millones, lo están a niveles entre 55-65 dBa.

La charla será impartida en el local del Colectivo Turcón sito en la calle Reyes Católicos, nº 9-bajo derecha, de San Gregorio, Telde.

 

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *