www.abc.es
Joe Borg, comisario europeo de Pesca, estudiará la posibilidad de aumentar la cuota de capturas de atún rojo de la flota canaria.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino aprovechó el recorrido que Borg realizó por el pabellón español, y en particular, por el espacio que ocupa la muestra de las Islas en la «European SeaFood Exposition» -una de las mayores ferias de productos pesqueros a nivel mundial- para plantear unos asuntos que «preocupan al sector» y para solicitar el citado encuentro.
La reunión, cuya fecha aún está por fijar, tendrá lugar, lo antes posible, tras la conclusión de la feria, que cierra sus puertas este jueves. A la cita estaría también invitado el secretario general de Pesca Marítima del Gobierno estatal, Juan Carlos Martín Fragueiro.Un mayor peso«Siendo totalmente respetuosos con el plan de recuperación del atún rojo, creemos que Canarias debe tener un peso mayor», indicó la consejera. En los años 70, por ejemplo, el Archipiélago contaba con unas capturas autorizadas que representaban la misma cantidad que en la actualidad tiene toda la flota española. explicó Merino, quien añadió que Joe Borg le había manifestado su disposición para tocar este tema.
Caña y anzuelo
Así, la representante del Ejecutivo regional argumentó ante el comisario europeo que las artes de pesca de atún rojo de la flota canaria son tradicionales y sostenibles -con caña y línea con anzuelo-, por lo que «no se puede comparar con la pesca en el Mediterráneo», que se realiza con mallas. Por ello, pidió el «reconocimiento» de la capacidad de Canarias en la cuota de atún rojo de que dispone España.
En cuanto al Poseican, Merino trasladó al comisario que tanto los gastos de comercialización como los costes de compensación «no han hecho si no subir», ante lo que el representante del Ejecutivo europeo planteó la opción de «autorizar ayudas de Estado».