Finalizada con éxito la actividad organizada por Turcón a las montañas italianas de Las Dolomitas.
Unas 25 personas viajaron en dirección a Venecia para después acercarse hasta el pueblo de Cortina D’Ampezzo, fronterizo con Austria, donde se hospedaron y desde ahí afrontaron las distintas etapas de las excursiones.
El objetivo del viaje era conocer los espacios naturales de aquel entorno, así como la biodiversidad, el paisaje, la cultural y la historia de la zona.
Entre las excursiones más espectaculares fue a la montaña más alta de Las Dolomitas, la Marmolada de 3.342 metros de altitud (foto de la derecha), pero también rodearon las Cinco Torres, las Tres Cimas di Lavaredo, el Monte Pelmo, y ascendieron a las cumbres del Monte Piana.
El viaje organizado por el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, entre las fechas del 26 de julio al 5 de agosto de 2008, ha sido la última actividad del grupo. La próxima será la Ruta del Vino a las Bodegas de Tirajana, los días 30 y 31 de agosto.
Más Información:
El macizo de los Dolomitas se halla en el centro de la cordillera de los Alpes italianos, entre las regiones de Trentino-Alto Adigio y el norte del Véneto. Cortina d’Ampezzo, Madonna de Campiglio y San Martino de Castrozza son los núcleos principales del turismo invernal de los Dolomitas. Las Dolomitas son una cadena montañosa de Italia que pertenece en un 80% a la provincia de Belluno. El nombre proviene de Deodat de Dolomieu, geólogo francés que descubrió la composición de la roca en el año 1791.
La montaña más alta es la Marmolada con 3.342 m. Hay muchas otras montañas con una altitud superior a los 3.000 m, como el Antelao. En la región de las Dolomitas, pueblos como Cortina d’Ampezzo, Ortisei, Arabba, Selva di Val Gardena y Corvara in Badia, viven del turismo.
El Parque Nacional de los Dolomitas es un área natural protegida del Véneto, instituida en el 1990. El parque tiene una superficie de 31.512 ha. El territorio del parque, con la excepción de algunas áreas kársticas de alta altitud, se presenta extremadamente rico de recursos hídricos: manantiales, pantanos y cursos de agua entre los cuales se encuentran: Cordevole, Mis, Caoràme, Stién, Falcìna, Ardo, Vescovà, Prampèra que participan en la riqueza biológica del parque. Algunos de estos torrentes fluyen en cañones profundos, y todos están sujetos a variaciones estaciónales.
Un comentario
me gustaria que se pasasen por la finca de san rafael en la higuera canaria (telde) y descubriesen el asesinato de dicha finca.
era uno de los pulmones de la isla y lo estan destruyendo; sin regar los árboles y las plataneras. estan consiguiendo que se convierta en un desierto
con la intencion de convertir el terreno en edificable, y asi hacer unos chalecitos de lujo, osea más ladrillos y cemento
por favor, pongan remedio a tal barbarie
(lugar historico, de donde salió franco a dar el golpe de estado.)
disculpen las faltas de ortografia y lo mal redactado pero soy alguien que ve desolada la destruccion de nuestro patrimonio
un saludo