
Ante el fallecimiento de D. Alfonso O`Shanahan Roca este colectivo se suma a las condolencias por tan sentida perdida y a la vez queremos dar nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. A Alfonso nos unió su lucha por dignificar nuestra cultura canaria y su defensa de Tafira y Monte Lentiscal, espacios donde coincidimos y mantuvimos iguales criterios.
Sirva este pequeño epitafio como despedida y como sincero reconocimiento a tu persona, porque de seguro tu obra nos seguirá acercando tu pensamiento vivo cada día.
Acn Press. Las Palmas de Gran Canaria
El escritor y periodista Alfonso O’Shanahan Roca, que llegó a ser Premio Canarias de Literatura, ha fallecido en Las Palmas de Gran Canaria. Nació en Tafira en 1944. Cursó sus primeros estudios en el colegio Viera y Clavijo de la capital grancanaria, desde donde se fue a La Laguna, para luego marchar a Madrid a cursar Ciencias Matemáticas en la Universidad Complutense. Sin embargo, pronto abandonó sus estudios para dedicarse de lleno a su pasión, el periodismo y la literatura. Durante sus más de 30 años de trayectoria profesional O’Shanahan estuvo vinculado a la empresa Editorial Prensa Canaria. Fue redactor y posteriormente subdirector de los periódicos Diario de Las Palmas y de La Provincia, director de Radio Canarias-Antena 3 entre 1986 y 1994 y articulista de ambos periódicos y de Canarias Económica, publicando series como Ideograma, Crónicas mundanas y seculares, Crónicas diacrónicas, El laberinto de las hadas, Memorial para un fin de siglo y Torres de Viento, en las que reflexionaba sobre distintos temas de actualidad. Su otra pasión fue la literatura, en la que llegó a cultivar diversos géneros, como la poesía, la novela y el ensayo. Entre sus obras destacan Trabajadoras, Caminos viejos de Gran Canaria, La Luz, puerta de Canarias, Antípodos, cien años de expiación, novela con la que también ganó el premio Prensa Canaria, Solsticio de verano y Torres de viento. Una de sus últimas publicaciones fue el Diccionario del habla canaria, un trabajo que le llevó años de estudio y elaboración y que recopila más de 13.000 voces del habla de las siete islas.








