Categorías

Finaliza con éxito la primera ruta del año de Turcón

Cincuenta y un participantes realizaron el trazado propuesto, un recorrido novedoso, atractivo y aventurero.

La ruta se llamaba Arco de Tirma, sin embargo, el trazado era mucho más complejo y variado. Los puntos de interés del trazado se resumen en: inicio en la Degollada del Sargento, subida a las Lajas del Jabón siguiendo el PR-GC-70, cruce Montaña de Altavista, descenso por la Hoya del Escobón, visita al Arco de Tirma, descenso por el Morro de CardoCristo, Caidero del Canario, Cruz del Vaquero, Degollada de Los Peladillos y final en la presa de Caidero de Las Niñas.

Senderistas observando, desde el camino, la presa de Parralillo y la Mesa del Junquillo

Quince kilómetros de recorrido que realizaron en un tiempo neto de seis horas y media.

La ruta finalizó a las 18:30 horas en las guaguas prevista por la organización.

Una ruta pasada por agua, ya que los chubascos previstos fueron el “azote” de los senderistas, pero aún así, se pudo disfrutar de una naturaleza salvaje, una geología imponente, y sobre todo de un grupo de personas que soportaron la dureza del itinerario.

Para saber más:

ARCO DE TIRMA: La primera referencia que tuvimos de la existencia de arcos rocosos y naturales, en el entorno de la Finca de Tirma, fue cuando Javier Martínez García, en el periódico La Provincia (domingo, 25 de abril de 1993) publica dos páginas describiendo varias “curiosidades de la naturaleza”. Tirma, según nuestras investigaciones tiene unos cuatro arcos rocosos. Hoy visitaremos uno, situado en los “espolones” de la Montaña de Altavista.

Cómo llegar: el camino Cruz de María-Altavista-La Aldea, por cuestiones de organización no se subió a la Montaña de Altavista, y descenderemos por la “Hoya del Escobón” hasta la cota 1.169 metros de altitud donde nos desviamos a la izquierda para visitar el Arco Natural “Ventana de La Aldea”. A continuación, utilizaremos el histórico camino de CardoCristo-El Vaquero-Tifaracal.

Paso por las «Lajas del Jabón»

El descenso es muy pronunciado. Se tiene especial prudencia para sortear los puntos críticos de: “Morro CardoCristo” y el enlace con el camino de El Canario-Tifaracal. Dos lugares donde la erosión del terreno ha estropeado el sendero. Finalmente, se avanza por la zona de la cabecera del Caidero del Canario, y del barranco de El Vaquero, para enganchar con la pista de tierra en la Degollada de Los Peladillos. A partir de aquí la vista de la presa de “Caidero de Las Niñas” es la tónica predominante hasta el final de ruta.

Geológicamente el macizo de Altavista-Tamadaba, es un edificio del Mioceno Medio de Gran Canaria, y forma parte del gran volcán en escudo que dio lugar a la isla. La zona del macizo, donde nos encontramos la unión de este con la antigua Caldera de Tejeda, aflorando Ignimbritas Traquítico-riolítas, lavas, brechas y sedimentos tobáceos de dominio intracaldera. Se supone que el extremo de la Cruz del Vaquero estuvo unido con el Macizo de Sándara (en la parte de enfrente, por encima de la Presa de Siberio) cerrando así la Caldera de Tejeda.

participantes atravesando el delicado paso del «Morro de CardoCristo

 

Más fotos de la ruta en el siguiente enlace, cortesia de Honorio Galindo Rocha.

http://picasaweb.google.com/hogaro1958/RutaTurconArcoDeTirma290111#

PROXIMAS ACTIVIDADES:

Viaje a Noruega, verano, 2011, ¡¡abierto el plazo!! . Inscripción por e-mail.

Próximo ruta de Senderismo: 06 de febrero, Cuatro Puertas “Visita Arqueológica”.

Siguiente, el día 27 de febrero, Bosque de Acebuches en Santa Brígida.

Más información en: www.turcon.org

Ecoteca (información de Educación Ambiental): www.ecotecaplus.org

Email: turconsenderismo@gmail.com

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *