Categorías

Finaliza la ruta de hoy organizada por Turcón-Ecologistas en Acción

La visita al Barranco de Los Cernícalos y la Hoya de Zurita fue todo un éxito. 28 participantes que disfrutaron de un paisaje maravilloso de los municipios de Telde y Valsequillo.

Quizás el calor reinante al mediodía, dificultó la marcha de los senderistas, pero en general las previsiones de la organización se cumplieron. La ruta de 14 kilómetros de longitud se realizó en unas 4:30 horas netas.

Las siguientes actividades del grupo serán:

02 de julio: ruta por el litoral de Telde.

23 de julio: ruta por la Cruz de Saucillo

Más información en: www.turcon.org 

Ecoteca (información de Educación Ambiental): www.ecotecaplus.org

Email: turconsenderismo@gmail.com

Pie de foto: senderistas en el cauce del barranco de Los Cernícalos

Valsequillo de Gran Canaria, tiene cerca de 40 km2 de superficie, y su territorio abarca desde los riscos escarpados de la Caldera de Los Marteles, hasta su parte más baja, en Tecén, justamente donde termina nuestra ruta. Una superficie cargada de elementos geográficos y culturales singulares. Pero Valsequillo no tiene costa, no tiene playas y zonas turísticas de masas, y por tanto la oficina de turismo debe ingeniárselas para llamar la atención de turistas y visitantes. En esas están: potenciando una red de senderos. La ruta de hoy es inédita. Por sus características no está en esa planificación, pero seguramente, pronto, se estudiará su limpieza y señalización.

Al sureste del municipio se encuentra la Hoya de San Gregorio y la Hoya de Zurita, y en medio el Barranco de La Hoya (algunos le llaman Barranquillo de Hoya La Coja) con abundante agua, auténticas joyas de la morfología de Valsequillo, ya que propició que el hombre explotará estas tierras para cultivar de todo.

La ruta comenzó en Cazadores, un pequeño caserío del municipio de Telde. Desde aquí partieron en descenso hasta las galerías del barranco de los Cernícalos, para después ascender hacia la zona de Los Mocanes y Las Vegas de Valsequillo. Al final se afrontó la visita a Hoya Zurita y a Tecén.

En medio una fuente de agua. Un auténtico chorro el que sale por la galería de Los Llanetes. El agua fresca recupera el sudor del senderista. Esta fuente se conserva desde el cierre de la galería en el año 1914 y se mantiene intacta, gracias a la presión de los vecinos del lugar que no quieren que la cierre sus propietarios. Es el agua de abasto dela zona. Alrededorde la fuente se cultiva ñames, que alcanza la altura de una persona. Respételos porque tiene dueño y además dan buena cosecha.

Pie de foto: cultivos de ñames en el barranco de San Miguel

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *