
El Colectivo Turcón cerró ayer su programa de actividades 2011 realizando la Ruta de senderismo por el Anden Verde, visitando el Farallón de Los Berros, el barranco del Cuervo y la Playa de El Risco de Agaete. Un total de 7 km que los senderistas cubrieron en cuatro horas aproximadamente.
Fue una ruta de aventura. Una propuesta exigente donde todos los participantes demostraron destreza, seguridad y buen ánimo. Los guías de Turcón habían preparado un itinerario por uno de los lugares más remotos de Gran Canaria. Se trata de los acantilados de los municipios de Artenara y de Agaete. Fue, también, una oportunidad para conocer algunas formaciones geológicas como los diques que se descuelgan de la Montaña de Tirma hacia el mar. Todo un espectáculo.
En la foto un momento de la ruta donde varios senderistas atraviesan el dique de la Punta de Góngora.
Todos los participantes llegaron “sanos y salvos” al bar Perdomo de El Risco de Agaete sobre las 15,30 horas, dando por concluida la ruta.
El Colectivo informa que NO habrá viaje de Fin de año y que, nuestra próxima actividad será el día 14 de enero de 2012: Ruta de la Caldera de Tejeda.
Para contactar con el grupo pueden escribir al e-mail:turconsenderismo@gmail.com
Más información: La formación de los diques (un farallón)
Los diques son los conductos de emisión de lava. Se enfrían y solidifican sin llegar a la superficie, quedando atrapados al cesar la erupción en las grietas que comunicaban la cámara magmática con las bocas eruptivas. En general corresponde a fracturas lineales, por ello, los diques descarnados por la erosión aparecen como unos filones de roca volcánica que atraviesan verticalmente varias capas de la corteza terrestre y, a veces, puede sobresalir por encima de la superficie, formando una especie de muro o pared.
En la foto un momento de la ruta donde varios participantes salen del enlace con la bajada a la playa de La Virgen, aún en el territorio del municipio de Artenara.
RUTA DE LOS MINERALES:
Aproximadamente 148 minerales están documentados para el archipiélago canario, de ellos 36 se citan para Gran Canaria. Dolomita, Aragonito, Termonatrita, Baritina, Augitas y el “endémico” Moganita, son algunos de ellos. En el Anden Verde se encuentran yacimientos de drusas de cristales de roca, estrellas de cuarzo y celadonita. En la ruta de hoy veremos la calcita que cristaliza a su gusto, uno de los minerales más ricos en cuanto a formas. Más información en la publicación de Álvaro Monzón en el periódico C7, el 27 de febrero de 2011.
Momento final de la ruta del litoral cuando llegan los participantes a la Playa de El Risco donde están los bellos tarajales
Ver algunas fotos más en:

Un comentario
Este es el enlace para ver las fotos que hizo Honorio
https://picasaweb.google.com/100980481131137214670/RutaDeTurcon171211?locked=true