Una semana más la magia de la radio inunda tu aparato transistor con La Selva de Doramas, el magazín radiofónico semanal de naturaleza, ecología y calidad de vida que coordina Turcón Ecologistas en Acción; en esta ocasión con la presencia de Honorio Galindo Rocha, Juan Jiménez, a través del teléfono Sofía Menéndez de Agonane (Fuerteventura), en los controles técnicos Roberto Falcón y coordinando el programa Gilberto Martel Rodríguez.
Una Selva de Doramas variada donde se habló de la Ley de Costas y la pretensión del nuevo gobierno de modificarla para flexibilizar y permitir más desmanes en el litoral.
También tuvimos cumplida referencia del inicio del proyecto “El litoral de Gran Canaria, al golpito” a su paso en este primer tramo por la costa de Telde y de la exitosa participación, de las incidencias de la ruta y los informes que se irán elaborando a lo largo y ancho del proyecto.
Ya a través del hilo telefónico, Sofía Menéndez de Agonane, Ecologistas en Acción colectivo de Fuerteventura, destaco algunos de los temas más preocupantes en estos momentos en la isla, hablándonos de las sentencias sobre hoteles en las Dunas de Corralejo, Puerto de Corralejo con la destrucción de su bahía, el contencioso que la asociación mantiene con la construcción de Majanicho y algunos otros temas que Sofía define como “la costa para los ricos” y Agonane denuncia como un proceso de “privatización de la costa majorera”.
Ya regresando a Gran Canaria entramos en un animado debate sobre los vertidos en la costa de Telde y en especial en la Playa de Silva, con referencia a las opiniones vertidas sobre el lugar y la falta de actuación de este colectivo, demostrando que desde Turcón se ha intervenido y se sigue trabajando en la búsqueda de datos que corroboren este extremo para abrir un nuevo contencioso.
El tema de la regasificadora y la política energética, su necesidad y las implicaciones de las diferentes administraciones en este controvertido tema centraron la última parte del magazín con la comunicación de la charla que sobre este asunto dará Gilberto Martel, coordinador de este programa en la sede del partido Más por Telde a pocas horas de que la misma organización defienda en el pleno del Ayuntamiento de Telde una moción de declaración del municipio como zona libre de gas licuado.
Un programa para estar bien informado y que no debes dejar de escuchar, pulsa en el enlace.
Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono.
Ya saben que podrán escuchar el programa los miércoles a las 19:00 horas y los jueves a las 7:00 horas en RTV Cibelio, en el 89.2 FM del dial para el Este y Sureste de Gran Canaria. Posteriormente nos podrán escuchar en www.turcon.org o en http://www.ivoox.com/podcast-selva-doramas_sq_f11820_1.html
Un comentario
ESTOS politiquejos, SBEN COMO BISNEAR CON LAS LEYES DE PROTECCION, SEGUN SEA EL ATENTADO ECOLOGICO VAN DESCALIFICANDO SIN BASE CIENTIFICA, PERO SI EN BASE BOLSILLERA INDEPENDIENTE DE CUANTO DAÑO NOS CAUSE. UN MAGICO Y HECHIZANTE ARCHIPIELAGO DESTROZADO POR UNOS CAFRES DEL CEMENTO, HASTA CUANDO SE LO VAMOS A PERMITIR. politiquejos AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS YAAAA,