Ir al contenido
Categorías

Apasionante y entretenida ruta de LAS CINCO VENTANAS.

Un día fresco, sin nubes, con un cielo precioso y con unas panorámicas que nos regaló el invierno.en su primer día. Un éxito de ruta.

El Colectivo Turcón, en el año 2005, comenzó un trabajo de investigación y divulgación relacionado con las formas geológicas de Gran Canaria. Arcos naturales, ventanas, roques puntiagudos, animales sellados en la roca, pitones y diques, fortalezas, domos, etc.

Se llamó ROCAMANÍA y venía a demostrar por un lado el gran patrimonio geológico que tenemos, y por otro, una atracción por esas formas caprichosas de la naturaleza.P1000845red

Lo que Turcón desconocía, en aquel momento, era que había unos cuantos fanáticos más. Había gente que se entusiasmaba con este trabajo, y a la vez, quería conocer más,  en profundidad, estos monumentos pétreo esculpidos durante millones de años, en la naturaleza más escarpada. 

Fuera de programa y a la vista del interés de los participantes por las Grandes Rutas de Turcón (GRT), los guías de Turcón diseñaron una travesía que buscaba, concretamente, Cinco Ventanas naturales, aderezado todo con otros lugares bellos y roques de menor entidad, pero lindos y atractivos. Así se presentó la ruta de LAS CINCO VENTANAS, cuyo itinerario fue:

Itinerario de la ruta:  Pozo de la nieve-Hoya de la Agujereada-La Gañifa- Vértice Geodésico (1.949 m.a.)- Mirador- La Agujereada y el Champiñón-Degollada de Piedras Blancas-Cruz de Magaz-Cañada de Los Gatos-Los Lajiales-Ojo del Cocodrilo-Ventana del Nublo-Altos de la Fuentecillas- Barranco de Pedro González-Ventana del Cuchillón-La Candelilla.

P1000911red

LA CINCO VENTANAS

La ruta de las Cinco Ventanas es de esos itinerarios que no tiene calificativo, aún así, los organizadores pusieron un grado de dificultad de CINCO BOTAS, un punto por encima de los habituales GRT. Inauguramos con ella, las rutas de cinco botas, nivel muy, muy alto, donde habrá que utilizar las manos para progresar en algunos puntos del recorrido.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-3k0lgqbAqo&w=440&h=290]

Presentación multimedia compartida por Adrián Negrín. Gracias.

En general,  no fue una ruta de mucha longitud, apenas 11 km, con pendientes del 71%, aunque la media de los perfiles fue del 20%. Un sube y baja constante en la cumbre grancanaria para sortear los abruptos y encajonados barrancos que se descuelgan hacia la Caldera de Tirajana.

Cinco Ventanas, cinco arcos naturales en lo alto de la isla.

El top five de la cumbre.

1.- La Gañifa

2.- La Agujereada

3.- El Ojo del Cocodrilo

4.- La Ventana del Nublo

5.- La Ventana del Cuchillón.

Un parque geológico:  La ruta se realizó por el Monumento Natural de “Riscos de Tirajana”; compuestos, principalmente, por Brecha volcánica Roque Nublo. Litologías de colores crema y marrón oscuro que se corresponden con los episodios más espectaculares del volcanismo explosivo de esta Isla y del archipiélago canario.

A continuación reproducimos el enlace a la galería fotográfica que gentilmente nos ha cedido el compañero, Honorio Galindo Rocha.

https://plus.google.com/photos/100980481131137214670/albums/5959913590952881329?banner=pwa&authkey=CKGXidvpmo6RyQE

Más información en:

Email: turconsenderismo@gmail.com

Nuestras próximas actividades:

  • 12 de enero: Guayadeque (ruta para niños).
  • 18 de enero:  Media Luna.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *