Ir al contenido
Categorías

La alta atmósfera también se calienta

ALICIA RIVERA– Madrid

El País, 31/05/2008

La atmósfera terrestre, a unos 15 kilómetros de altura, se está calentando debido al cambio climático. Los científicos lo esperaban, pero es importante comprobarlo, como han hecho ahora dos expertos, porque este aumento de temperatura en la troposfera era un dato contradictorio -y, por tanto, incómodo- con los modelos climáticos, que son la herramienta para predecir cómo será el clima en el futuro, cuánto subirá la temperatura este siglo o cuánto el nivel del mar.

El problema es que en los modelos, las simulaciones informáticas del clima, se aprecia un calentamiento de la troposfera (sobre todo en los trópicos) acorde con el aumento de la temperatura media en la superficie terrestre. Pero hasta ahora, cuando los científicos medían la troposfera con sensores embarcados en globos o con satélites, no aparecía tal calentamiento. Una posible explicación sería que en los datos tomados desde satélites, las medidas de la capa más altas de atmósfera alteran las medidas de la capa inferior (troposfera). En cuanto a los globos, la luz solar podría afectar a los instrumentos. Pero la diferencia entre modelos y realidad climática seguía pendiente de una respuesta satisfactoria.

El calentamiento de la troposfera ahora confirmado es de unos 0,65 grados centígrados por década desde 1970, según anuncian en Nature Geoscience Robert Allen y Steven Sherwood (Universidad de Yale, EE UU).

Viento y temperatura

Allen y Sherwood explican que se han basado en datos tomados desde globos para deducir las temperaturas (aprovechando la relación entre viento y temperatura del aire). Ellos han logrado «por primera vez, la muy esperada comprobación experimental de esta predicción de los modelos [calentamiento de la troposfera]», comenta P. W Thorne, experto del Centro Hadley británico.

«Esta investigación demuestra que la troposfera, sobre los trópicos, se está calentando desde hace tres décadas y espero que cese la controversia», señala en Physicsworld otro gran especialista mundial, Benjamin Santer. El siguiente paso será confirmar el hallazgo de Allen y Sherwood con medidas directas. «Los nuevos datos confirman la validez de los modelos, algo imprescindible para consolidar la confianza en las predicciones climáticas», resume Thorne.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *