Nuestro invitado, Presidente de La Trasierra recordó el alto abandono de población de la comarca Tejeda-Artenara, 70-80% , la perdida de la actividad agrícola y ganadera y como contrapartida la disminución de servicios y de la calidad de los mismos.
Pepe Guerra ve la necesidad de crear un servicio de guías para visitar el Nublo y adelanta que la construcción del teleférico crearía dos, tres cafeterías y alguna tienda de souvenir de manufactura china y poco más; no cree fuera a crear riqueza en Tejeda.
La visita guiada al Campo de Volcanes de Jinámar nos sirve en esta ocasión para realizar un recorrido sonoro por la realidad de esta zona natural y las diferentes amenazas que se ciernen sobre él. Nos acompañarón los testimonios de algunos de los participantes en esta ruta que Turcón programo como conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
El enigma se acerco en esta ocasión a un centro alfarero que se encuentra en el municipio de Artenara.
La Asociación la Trasierra y su presidente José Guerra de la Torre fue el invitado que a lo largo de una “animada conversada” respondió a nuestras preguntas sobre los objetivos, fines y actividades de este joven colectivo.
La Trasierra es la asociación para el desarrollo sostenible de la población de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (San Bartolomé de Tirajana, Artenara y Tejeda) y está constituida por vecinos de los municipios afectados por el Parque Rural del Nublo.
Nos hablo del amplio documento de Alegaciones Al Avance del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Rural del Nublo y de las diversas mesas redondas que han organizado desde su constitución en Agosto de 2009.
Para quien quiera tener más información puedes visitar el Blog de La Trasierra en http://latrasierra.wordpress.com
Para escuchar este programa, pulsa en el enlace.
Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono