Ir al contenido
Categorías

La compra de Güi-Güi saldrá por unos 40 millones de euros

G.F. / J.Q.
Las Palmas de Gran Canaria

Canarias7, 13-6-2008

El entorno de Güi-Güi es un referente natural, paisajístico y hasta simbólico para los grancanarios, pero buena parte de su suelo está en manos privadas. El Cabildo se ha propuesto que pase al patrimonio público. No le saldrá barato. El precio que se maneja está en torno a los 40 millones de euros.

Una sola entidad, propiedad de un conocido empresario grancanario, tiene a su nombre 12 millones de metros cuadrados. Comprende la cuenca del barranco, sus laderas y la desembocadura en las dos playas, la grande y la pequeña, es decir, justo las zonas más emblemáticas. Pero tanto suelo no le sale rentable, al menos no desde el punto de vista económico. Por eso ha mostrado al Cabildo insular su disposición para la venta.

Por los datos que maneja este periódico, ambas partes ya tuvieron una primera toma de contacto y dejaron la puerta abierta a la operación. Oficialmente no han trascendido cifras sobre el montante que estaría dispuesto a abonar el Cabildo, pero la propiedad entiende que un precio razonable estaría entre 3 y 4 euros el metro cuadrado. Este empresario no lo ve desorbitado por cuanto los terrenos de Juncalillo del Sur fueron adquiridos a 7 euros el metro cuadrado. Un cálculo rápido permite deducir que el dueño quiere venderla por un importe que oscilaría entre los 36 y los 48 millones de euros. Por la información que maneja este periódico, a priori al Cabildo no le habría parecido exagerada, en espera aún de valorar la finca.

Tasación externa

Desde la Corporación insular, el consejero de Hacienda, Luis Ibarra, no sólo confirma el interés de la institución, sino que además avanza que se están dando los primeros pasos en firme para poder hacer efectiva la compra. Se ha solicitado una tasación externa sobre el valor de los terrenos y se está intentando que la compra del suelo se pague con fondos europeos, remanentes de actuaciones en el litoral costero que el Ministerio de Medio Ambiente debe liquidar antes del próximo 31 de diciembre de 2008.

Hay que recordar que con dinero de esa bolsa, que Ibarra dice que ha seguido creciendo, ese ministerio adquirió el pasado mes de marzo 2,3 millones de metros cuadrados en Juncalillo del Sur y en Playa del Cabrón por 16 millones de euros, a razón de siete euros el metro cuadrado.

Sintonía de partida hay, ahora falta que se concrete con rapidez. Ibarra advirtió de que los trámites precisos para materializar la adquisición del suelo de Güi-Güi obligan a cerrar el acuerdo antes del mes de agosto próximo. El Cabildo está llevando de primera mano las negociaciones con el propietario de los terrenos, pero busca que sea el Estado quien pague todo o al menos un 75%.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *