ACN Press-Canarias-7.es
La Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) tomó ayer los siguientes acuerdos, entre los que destaca que se ha dado luz verde a las Normas de Conservación del Monumento Natural del Roque Nublo: Memoria Ambiental y aprobación definitiva de las Normas de Conservación del Monumento Natural del Roque Nublo, en el término municipal de Tejeda.- La COTMAC aprobó de forma definitiva las Normas de Conservación del Monumento Natural del Roque Nublo, así como su Memoria Ambiental, al considerar que han sido resueltas las alegaciones e informes presentados y que se han introducido en el documento de planeamiento las modificaciones derivadas de la estimación de las mismas.
Otros acuerdos:
Acuerdo general: Criterios para la determinación de la trascendencia estratégica o territorial de los Proyectos de Actuación Territorial.- La COTMAC dio hoy luz verde a los criterios para determinar la trascendencia territorial o estratégica de los Proyectos de Actuación Territorial (PAT). Así, son de gran trascendencia estratégica los que tienen importancia supramunicipal, insular o autonómica (criterio A.1), y aquellos cuyos usos o actuaciones están consideradas específicamente de relevancia estratégica por el planeamiento insular, territorial o municipal, al igual que los proyectos cuya propuesta de uso sea contraria de forma genérica a los usos previstos por el planeamiento (criterio A.2.b).
Entre los criterios que inciden en la trascendencia territorial de la actuación se encuentran aquellos que establezcan parámetros edificatorios y de ordenación superiores a los establecidos en el plan insular o en su defecto en las determinaciones de directa aplicación y de carácter subsidiario previstas en el Texto Refundido (criterio B1.a).
Otro criterio está relacionado con la especial afección a infraestructuras existentes, así como la necesidad o no de generar nuevos accesos rodados o nuevas infraestructuras de conexión a los servicios generales (criterio B.1b).
En cuanto a las consideraciones ambientales, son PAT de gran trascendencia aquellas actuaciones, que, por la legislación sectorial en materia de impacto, estén incluidos en los supuestos de mayor nivel de declaración (criterio B2.a), así como las que estén relacionadas con la Evaluación Ambiental Integrada (criterio B.2.b).
Acuerdos por islas
Gran Canaria
Memoria Ambiental y aprobación definitiva de las Normas de Conservación del Monumento Natural del Roque Nublo, en el término municipal de Tejeda.- La COTMAC aprobó de forma definitiva las Normas de Conservación del Monumento Natural del Roque Nublo, así como su Memoria Ambiental, al considerar que han sido resueltas las alegaciones e informes presentados y que se han introducido en el documento de planeamiento las modificaciones derivadas de la estimación de las mismas.
Memoria Ambiental. PTE 5 del paisaje.- La COTMAC aprobó con condiciones la Memoria Ambiental del Plan Territorial Especial del Paisaje (PTE-5), por lo que el documento será aprobado definitivamente cuando se subsanen un conjunto de deficiencias detectadas, como la necesidad de que se especifiquen las determinaciones que se incorporan como consecuencia de las sugerencias e informes recibidos durante el proceso de participación pública y eliminándose el carácter vinculante que se le da, desde el plan, a los informes que emita el Consejo Consultivo del Paisaje que se propone.
Otro de los errores que deben subsanarse alude a la sustitución de los indicadores propuestos que carecen de valoración paisajística por aquellos de calidad paisajística, que, por ejemplo, expresen el porcentaje de espacio con paisaje cualificado respecto del conjunto del territorio.
Asimismo, la COTMAC informó de forma favorable sobre las cuestiones sustantivas territoriales y urbanísticas, en aplicación del Reglamento de Procedimientos de los Instrumentos de Ordenación del Sistema de Planeamiento de Canarias, aunque establece una serie de observaciones para la adecuación al Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria.
Las consideraciones tienen que ver con la identificación de los paisajes en el conjunto del territorio insular, con el análisis de sus características, así como las dinámicas y presiones que los modifican, además de tener que realizarse el seguimiento de sus transformaciones. Además, el informe emitido por la COTMAC estipula que se deben identificar los impactos más característicos y los más significativos, en función de su extensión, proliferación y gravedad, y su reversibilidad o posibilidades de corrección.
Otra de las observaciones se refiere a la necesidad de establecer una propuesta que establezca medidas de intervención destinada a la protección, gestión y ordenación de los paisajes que complementen a los indicados en el plan. ambién el documento aprobado incluye una serie de recomendaciones vinculadas con la normativa.
Exclusión Evaluación Ambiental. Modificación puntual del PIOGC.- La COTMAC dio luz verde a la exclusión del procedimiento de Evaluación Ambiental en la primera modificación puntual del Plan Insular de Gran Canaria, al tratarse de un cambio de carácter menor.
Aprobación definitiva. Modificación puntual 3 del P.G.O. de San Mateo.- La COTMAC aprobó definitivamente la modificación puntual nº 3 del Plan General de Ordenación de la Vega de San Mateo, en la plaza de la estación de guaguas, de acuerdo al Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, y al entenderse que ha sido subsanado el error establecido por la COTMAC en la sesión celebrada el 26 de marzo de 2009.
Informe art. 47. Suspensión D.T. 2º PIO-GC y PGO Santa María de Guía para la implantación y ejecución de un mercado agrícola comarcal.- La COTMAC dio luz verde a la iniciación del procedimiento de suspensión de la disposición transitoria segunda del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria y del Plan General de Ordenación de Santa María de Guía para la instalación de un mercado agrícola en el término municipal grancanario. El interés general de esta infraestructura justifica la adopción de la medida por parte de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias.
Fuerteventura
Inserción Evaluación Ambiental. En fase de aprobación inicial del P.G.O. de Tuineje.- La COTMAC decidió hoy informar al Ayuntamiento de Tuineje de la imposibilidad de someter a información pública el informe de sostenibilidad ambiental a la vez que la aprobación inicial del Plan General de Ordenación. Esta medida se adopta al considerar la COTMAC que el documento es insuficiente para insertar el procedimiento de evaluación ambiental, ya que carece, entre otras cuestiones, de alternativas razonables exigidas por la legislación vigente para elaborar los informes de sostenibilidad de los Planes Generales de Ordenación.
Esta circunstancia obliga al Ayuntamiento de Tuineje a complementar y corregir el documento para posteriormente someterlo a información pública, durante un plazo de 45 días, junto con el informe de sostenibilidad ambiental, debiendo cumplimentarse las demás fases del procedimiento de evaluación ambiental regulado en el articulo 27 del Reglamento de Procedimientos.
Tenerife
Informe art. 37 TRLOTC y art. 84 R.P Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de la Villa de La Orotava.- La COTMAC informó favorablemente sobre el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de La Orotava, debiendo acreditarse antes de su aprobación definitiva la solicitud o las razones por las cuales se justifica que no es necesaria la solicitud de informe a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, previsto en el artículo 22 del Decreto 10/2001, de 22 de enero, así como la relación de fincas afectadas y de sus propietarios, en las actuaciones cuyo desarrollo y ejecución se prevén mediante expropiación forzosa, de conformidad con lo que establece el artículo 142 del Reglamento de Gestión.
Aprobación Memoria Ambiental. Plan Parcial La Trinchera. Granadilla de Abona.- La COTMAC suspendió hoy la aprobación de la Memoria Ambiental del Plan Parcial del sector terciario de La Trinchera, en Granadilla de Abona. Las razones esgrimidas para esta decisión son que se recomienda dotar de una nueva estructura al conjunto de contenidos ambientales del Plan, además de la necesidad de que los contenidos propios del informe de sostenibilidad ambiental se redacten en un volumen independiente al igual que la Memoria Ambiental. Esta última tendrá que contener los siguientes epígrafes: análisis del proceso de evaluación, valoración del informe de Sostenibilidad y su calidad, resultado de las consultas realizadas y su toma en consideración por el Plan y las determinaciones a incluir en la propuesta del documento.
Aprobación Memoria Ambiental. Plan Territorial Parcial de Ordenación de la comarca de Abona (Vilaflor, Arona, San Miguel de Abona y Granadilla de Abona).- La COTMAC aprobó la Memoria Ambiental del Plan Territorial Parcial de Ordenación de la comarca de Abona, aunque condicionada a la incorporación de las determinaciones finales, de conformidad con lo expuesto en el Decreto 55/2006, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimientos de los instrumentos de ordenación del sistema de planeamiento de Canarias. Una vez realizadas las correcciones planteadas por la COTMAC, se podrá proceder a la aprobación definitiva del instrumento de planeamiento.
Propuesta Memoria Ambiental. Revisión PGO de Tacoronte en San Jerónimo- Los Perales.- La COTMAC acordó hoy suspender la aprobación de la Memoria Ambiental de la Revisión del Plan General de Ordenación de Tacoronte en el ámbito de San Jerónimo- Los Perales, ya que el trámite de información pública y consulta del Informe de Sostenibilidad se ha realizado de forma defectuosa, por lo que insta al Ayuntamiento del municipio tinerfeño a que realice los documentos de acuerdo a lo establecido en la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre Evaluación de los Efectos de determinados Planes y Programas en el Medio Ambiente y en el Reglamento de Procedimientos.
Propuesta de Memoria Ambiental. Revisión parcial del PGO de Tegueste para un centro de salud.- La COTMAC aprobó de forma condicionada la Memoria Ambiental de la revisión parcial del Plan General de Ordenación de Tegueste para la instalación de un centro de salud. Entre las observaciones planteadas por la Comisión está la necesidad de que incluya en las determinaciones finales del Plan las medidas ambientales, protectoras, correctoras y compensatorias expuestas en el Informe de Sostenibilidad Ambiental.
El Hierro
Aprobación Memoria Ambiental. P.T.E de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la isla de El Hierro.- La COTMAC aprobó la Memoria Ambiental del Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la Isla de El Hierro, de conformidad con lo expuesto en el Decreto 55/2006, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimientos de los instrumentos de ordenación del sistema de planeamiento de Canarias. Este acuerdo será remitido a la Dirección General de Energía y al Cabildo Insular de El Hierro y se publicará en el Boletín Oficial de Canarias.
Exclusión Evaluación Ambiental y emisión de informe de sostenibilidad de la revisión parcial del PGO de El Pinar. Centro de Salud La Restinga.- La COTMAC acordó hoy excluir la modificación puntual planteada en La Restinga del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica del PGO de La Frontera, así como la recalificación de la parcela turística en dotacional para la construcción de un centro de salud.
Esta decisión se ajusta a lo establecido en el Reglamento de Procedimientos de los Instrumentos de Ordenación del Sistema de Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 55/2006, de 9 de mayo, ya que el ámbito objeto del cambio se puede considerar de escasa entidad respecto de su entorno y al área de ordenación del Plan General de Ordenación vigente, y no se prevé la existencia de efectos significativos sobre el medio ambiente como consecuencia de la nueva ordenación.
El acuerdo de la COTMAC está condicionado a la realización de una serie de acciones, como son que la modificación planteada debe tramitarse como un procedimiento de revisión parcial, ya que afecta a la ordenación estructural del Plan General. De igual manera, deberá acreditarse de forma clara que la parcela objeto del expediente reúne las condiciones necesarias para su consideración como suelo urbano consolidado.
La Gomera
Trámite de avance e informe de sostenibilidad de la revisión parcial del PGO de Agulo.- La COTMAC informó hoy del informe de sostenibilidad y del avance dde la revisión parcial del Plan General de Ordenación de Agulo, que está en el trámite de consulta. La Comisión realizó una serie de observaciones. En ellas está la necesidad de presentar alternativas a algunas de las alteraciones propuestas y adecuar el análisis ambiental de las mismas a lo requerido por el documento de referencia para realizar el informe de sostenibilidad.
Otra de las observaciones es que en algunos casos se detectan suelos con aprovechamientos agrícolas, sobre los que se tendría que describir su potencialidad de cara a establece limitaciones de uso sobre la ordenación pormenorizada, si así fuera el caso. También el informe de la COTMAC considera que se deben tratar los contenidos relativos a la formación vegetal dominante, su estado de conservación, fragilidad, capacidad de regeneración y singularidad, con especial referencia a los hábitats o especies incluidas en alguna categoría de protección.