Ir al contenido
Categorías

Mañana, lunes se abre el plazo para la inscripción a la próxima caminata de Turcón

La caminata será el domingo, día 29 de junio de 2008.

 

Este lunes se abre el plazo de inscripción, llamando a la Casa de la Juventud de Telde cuyo teléfono es: 928-68-06-86, siempre a partir de las 14 horas.

 

La salida será desde el Parque Franchy Roca de Telde, a las 9,00 horas.

El nivel de la ruta está considerado como MEDIO

 

Distancia a recorrer 9 kms.

 

Información e inscripción (imprescindible) en Casa de la Juventud (teléfono 928-68-06-86). Nuevo precio de la actividad 9 euros.

 

Ruta de Senderismo: Tunte-La Culata-Rosiana de Santa Lucía.

 

En busca de los viejos caminos públicos. Esta ruta que parte desde el centro histórico de Tunte, nos permite descubrir un viejo camino que antaño fue una importante vía de comunicación entre el pueblo y los caseríos circundantes. El empedrado nos desvelará alguna historia de este pasado pedestre.

 

San Bartolomé de Tirajana, Tunte: situado a una altitud de 850 metros, forma parte de la Comarca del Sur y le separan de Las Palmas de Gran Canaria unos 54 kilómetros. A partir del año 1969, la Villa de Tunte experimenta un alza demográfica a consecuencia del incremento de la actividad turística. Antes de eso su economía era agraria (caña de azúcar, cereales, hortalizas, tomates, etc.). En la actualidad cuenta con unos 970 vecinos en el pueblo de Tunte. Existen tradiciones como la celebración de la festividad de Santiago, el 25 de julio, con una romería donde se ofrecen productos de la tierra y objetos artesanos, como la cestería de pírgano y el licor de guindilla, de larga solera.

 

 

LA CALDERA DE TIRAJANA: Geomorfología: Gran depresión de origen erosivo. Su formación ha sido debida a las extremadas condiciones climatológicas y a la existencia en el suelo de capas impermeables intercaladas entre coladas. La conjunción de estos dos factores ha dado lugar a importantes movimientos en masa de tierra que han hecho presentes aún en la actualidad (movimientos de tierra en Rosiana, año 1956).  Dentro de la caldera cabe destacar la presencia de un pitón fonolítico,   el Risco Blanco. (Buen ejemplo de fonolítico en la isla) y algunos otros roques de origen erosivo. Flora:  La vegetación dominante es la correspondiente al matorral de sustitución, con la presencia en las zonas más altas de algunos ejemplares de pino canario (Pinus canariensis). En esta zona se localizan más de 18 especies. Se observan, además, repartidos en este valle, espesos palmerales de Phoenix canariensis (palmera canaria). 

 

Próximas fechas a tener en cuenta:

Sábado, 19 de julio, Ruta de Senderismo por Tejeda y Teror.

Sábado 27 de julio, salida al viaje Italia y Las Dolomitas.

La ruta del 3 de agosto, litoral de Arucas, queda ANULADA.

Septiembre, viernes, día 19 , inauguración de la exposición de Turcón, 25 Aniversario en la biblioteca de Arnao.

 

 

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *