VIAJE A TENERIFE
Del viernes, día 29 de octubre al lunes, día 01 de noviembre de 2010.
Un puente festivo diferente, un viaje de aventura.
El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción prepara un viaje a la Isla de Tenerife. En esta ocasión se han elegido tres rutas para conocer el Monteverde de Tenerife.
El viaje incluye las rutas de senderismo por el Monteverde de Guimar (Ventanas), el de Anaga (itinerario de El Batán) y por el Barranco de Aguas García (Tacoronte).
Procedimiento de Reserva de plaza:
Precio –aprox- por persona:
315 euros
Incluye: billete de avión, transporte, seguro de caminatas, seguro de viaje, alojamiento en hotel de Santa Cruz de Tenerife, habitación doble con desayuno.
Habitación individual: se pagará el oportuno suplemento.
Número de plazas mínimo: 15 personas. Máximo 40.
La reserva de plaza se garantiza con el ingreso de 100 euros en la cuenta de Turcón-Ecologistas en Acción abierta en La Caja de Canarias:
2052-8083-99-3300151508
Plazo de inscripción del 02 de septiembre al 01 de octubre.
E-mail: turconsenderismo@gmail.com
ORGANIZA: Colectivo TURCÓN-Ecologistas en Acción
Información en:
Viajes Insular: 928-69-88-00
Casa de la Juventud de Telde
928-68-06-86
INSCRIPCIÓN EN esos teléfonos o en e-mail: turconsenderismo@gmail.com
PARA SABER MÁS:
Cuando nos adentramos en los bosques de lauráceas, al principio nos parecerán todos los árboles iguales y, de hecho, comparten muchas características. Pero, en realidad, la alfombra de hojas que reviste los caminos ha sido tejida por una veintena de especies arbóreas diferentes. Descúbrelas.
El Monteverde es un regalo para nuestros sentidos. Un bosque frondoso y misterioso donde los árboles siempre están verdes y llueve durante la mayor parte del año. Sólo que la lluvia, muchas veces, en vez de caer del cielo cae de los árboles. Es la precipitación horizontal. Estos árboles de hoja ancha son capaces de filtrar la humedad de las nubes y de los vientos alisios, y transformarlas, en pequeñas gotitas que caen al suelo. Ésta es la causa de que bajo la tupida bóveda del bosque, tenga lugar una explosión constante de vida.
Aunque parezca increíble, este tipo de bosques es tan antiguo que ya existía antes de que los humanos caminaran sobre la faz de la tierra. Tras las últimas glaciaciones, el Monteverde, que por aquel entonces se extendía también por toda la cuenca mediterránea, sólo pudo sobrevivir en algunas islas del Atlántico, no afectadas por estos cambios climáticos. En Canarias quedaron algunos reductos que no, sin dificultades, han conseguido persistir hasta nuestros días.
Para este viaje, hemos seleccionado cuidadosamente tres itinerarios que además de adentrarnos en lugares donde el senderista se sentirá un aventurero en un paraje salvaje, también conoceremos de cerca muchas de les especies del Monteverde, especies extinguidas en otras zonas del planeta y que conservamos en Canarias. Uno de los itinerarios elegidos será la parte alta del municipio de Guimar, una ruta desde el Parque Nacional del Teide hasta los más abruptos barrancos de Guimar. Conoceremos el mágico y misterioso barranco de Badajoz, las Ventanas de Guimar y su Monteverde. El segundo día viajaremos al noreste, al Macizo de Anaga. La ruta seleccionada será partiendo del Mirador del Carmen, descendiendo al Barranco del Río y visitando El Batán y toda su cultura alrededor del Lino. Finalmente, el tercer día, visitaremos el Paisaje Protegido de Las Lagunetas, en el barranco de Aguas García con sus centenarios árboles de laurisilva. Una ruta por el municipio de Tacoronte