Ir al contenido
Categorías

Medio Ambiente anula la licencia para el vertido de residuos en una caldera del Barranco de Las Goteras (Telde)

Han sido cuatro años de denuncias, informes e inspecciones, que finalmente han tenido sus frutos

Más de una decena de camiones como éste llegaban diariamente al barranco para soltar escombros

TELDEACTUALIDAD.com

Telde.- La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias ha anulado la licencia concedida en 2005 por la Administración autonómica a Máximo Moreno más conocida como La Piconera de Telde, para verter residuos “no contaminantes” en la caldera de picón ubicada en el Barranco de Las Goteras, entre Las Palmas de Gran Canaria y el municipio de Telde, e inscrita dentro del Paraje Protegido de Tafira. Han sido cuatro años de denuncias, informes e inspecciones, que finalmente han tenido sus frutos.

 images-de-machacadora-012

El motivo de la anulación ha sido “el incumplimiento de la autorización otorgada para el desarrollo de actividades de almacenamiento, valorización y clasificación de residuos no peligrosos”.

 

Más de cuatro años llevaba batallando la Asociación de Vecinos Kilómetro Cero de la capital grancanaria en contra de los vertidos contaminantes que la empresa Máximo Moreno, propiedad de los herederos de Máximo Moreno Cazorla, ha venido realizando desde entonces en una antigua caldera de picón ubicada en el barranco de Las Goteras, entre Las Palmas de Gran Canaria y el municipio de Telde, e inscrita dentro del Paraje Protegido de Tafira.

 

Cuatro años de denuncias, informes e inspecciones, que finalmente han tenido sus frutos: la Viceconsejería de Medio Ambiente informó hace tan sólo tres días de la anulación de la licencia concedida en 2005 por la misma Administración a Máximo Moreno e Hijos S.A., más conocida como La Piconera de Telde, para verter residuos “no contaminantes” en la caldera.

 

El asunto saltaba a los medios de comunicación en abril del pasado año cuando el periódico regional La Gaceta de Canarias se hacía eco de las denuncias de los vecinos y publicaba fotografías en las que podía comprobarse que los escombros, compuestos de piedras, cables, plásticos y metales, entre otros materiales, estaban lejos de poder ser calificados como los “residuos no contaminantes” para los que Medio Ambiente había concedido la licencia, con el fin de rellenar los huecos que durante años se habían abierto en la extracción de picón en la zona.

 

Los vecinos manifestaban entonces su incredulidad y su impotencia al presenciar cómo una empresa “ensuciaba con licencia” un paraje protegido por su valor medioambiental y sus características geológicas únicas, formando parte del patrimonio natural de Gran Canaria.

 

Tras las publicaciones en los medios, la Agencia para la Protección del Medio Urbano y Natural (Apmun) envió varias inspecciones a la zona que pusieron de manifiesto el incumplimiento que la empresa estaba haciendo de la licencia concedida, al realizar “vertidos incontrolados de residuos tóxicos y peligrosos”.

 

Paralelamente, el Cabildo de Gran Canaria, tras recibir denuncias de los vecinos y remitir éstas a la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, decidió solicitar también la “nulidad de la licencia” concedida en 2005 a La Piconera, por considerarla “incompatible con la finalidad de protección del Paisaje Protegido de Tafira”, una protección cuya responsabilidad recae exclusivamente en la Administración insular.

 

A la luz de todos estos informes, la Viceconsejería del Gobierno canario inició el expediente para “la extinción de la autorización”. Un proceso que ha pasado por el requerimiento a la empresa de acreditaciones que justificaran el “cumplimiento de las obligaciones establecidas en la autorización de gestor de residuos no peligrosos”.

 

Finalmente, tras recibir la documentación remitida por Máximo Moreno e Hijos, S.A., Medio Ambiente ha resuelto “extinguir la autorización otorgada por incumplimiento”, considerando que “no queda acreditado el cumplimiento de las obligaciones” por parte de la empresa, tal y como figura en la resolución remitida a los vecinos, la empresa y el Cabildo Gran Canaria., según publica Canariasaldia.com.

 

Ahora, la asociación de vecinos vive con alegría la resolución de Medio Ambiente, un logro con el que descubren que “gente con sensibilidad y empeño puede evitar el gran deterioro que sufren nuestras islas”. La asociación confía además en que, finalmente, la empresa “cumpla” la orden del Gobierno y desista de interponer cualquier tipo de recurso contra la misma y quisieron agradecer a todos los medios de comunicación que se hicieron eco de la situación, promoviendo la anulación ahora lograda.

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *