Ir al contenido
Categorías

No al Parón de las Energías Limpias

Acción promovida por Ecologistas en Acción

Pulsa para firmar

Las energías renovables son esenciales por ser sostenibles, mitigar el cambio climático y crear empleo

El Gobierno ha apostado por las energías sucias convencionales con la excusa de resolver el déficit tarifario al aprobar el Real Decreto-ley 1/2012 de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los Solar_panelsincentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos.

Esta decisión solo beneficia a las grandes compañías eléctricas y anima a seguir quemando combustibles fósiles o a seguir usando las peligrosas centrales nucleares. Para reducir el déficit tarifario existen muchas otras medidas que se podrían llevar a cabo sin perjudicar al desarrollo de las energías limpias:

• Quitar las ayudas al carbón
• Eliminar los pagos por capacidad
• No permitir los beneficios caídos del cielo que disfrutan las centrales nucleares e hidroeléctricas

Las energías renovables son las únicas con futuro y es un sector que en España cuenta con numerosas empresas y trabajadores altamente cualificados. Se podrían crear 300.000 empleos en el sector de las renovables y cerca de un millón en el de los servicios energéticos para 2020

Actúa y exige al Gobierno que rectifique y que facilite el desarrollo de un marco legislativo estable para cambiar a un modelo energético basado en renovables.

Al firmar la petición estarás enviando esta carta

Destinatario: José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España

Sr. Ministro,

La aprobación del Real Decreto-ley 1/2012 de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos, supondrá un parón en el desarrollo de las energías renovables en España.

Esta decisión solo beneficia a las grandes compañías eléctricas y anima a seguir quemando combustibles fósiles o a seguir usando las peligrosas centrales nucleares.

Para reducir el déficit tarifario existen muchas otras medidas que se podrían llevar a cabo sin perjudicar al desarrollo de las energías limpias, como eliminar las ayudas al carbón, los pagos por capacidad o los beneficios caídos del cielo que disfrutan las centrales nucleares e hidroeléctricas.

Las energías renovables son las únicas con futuro y es un sector que en España cuenta con numerosas empresas y trabajadores altamente cualificados. Se podrían crear 300.000 empleos en el sector de las renovables y cerca de un millón en el de los servicios energéticos para 2020

Por ello es necesario que el Gobierno rectifique y que facilite el desarrollo de un marco legislativo estable para cambiar a un modelo energético basado en las energías renovables.

Atentamente,

Pulsa para firmar

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *