La IV edición de la Feria de la Infancia y la Juventud Planeta Gran Canaria se pondrá en marcha el próximo 15 de diciembre para que los más pequeños de la Isla disfruten con las atracciones y los talleres que ofrece. Para esta ocasión, y por primera vez, las jornadas tendrán una temática, el medio ambiente, en el que a los niños se les fomentará el cuidado de nuestro planeta.
La Provincia, 09-12-2008
ALBERTO CASTELLANO. La IV Feria de la Infancia y la Juventud Planeta Gran Canaria invitará este año a los más pequeños que asistan a cuidar el medio ambiente. Por primera vez, estas jornadas lúdicas tendrán un eje central, que para esta edición será el cuidado de la naturaleza.
Para ello, los renacuajos que acudan a Infecar a partir del día 15, y hasta el próximo 4 de enero, tendrán la oportunidad de plantar sus propias semillas en un huerto urbano, y así poner su propio grano a la reforestación de la Isla. Asimismo, se celebrarán distintos talleres y actividades que ayuden a conocer mejor la Tierra. Además, el 27 de diciembre se celebrará el día del medio ambiente, en el que un equipo de monitores jugará con los menudos para que éstos aprendan a separar la basura en sus respectivos contenedores, y así pueda ser reciclada.
Durante la presentación, que tuvo lugar ayer en Infecar, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, declaró que la inclusión de esta temática se produce para mejorar la «educación» de los más pequeños de cara a «crear una existencia más llevadera» y que además «conozcan una aula viva de la naturaleza».
Pero no sólo de medio ambiente se va a nutrir esta edición de Planeta Gran Canaria. También se instalarán atracciones que tanto éxito han tenido en anteriores años, y que atrajeron a 52.000 personas la pasada edición. La velocidad se encuentra entre esas actividades, con la instalación de la mayor pista de Scalextric de Canarias, de 13 metros de largo y seis carriles de ancho, en el que los asistentes podrán participar en un concurso y así ganar diferentes trofeos.
Los niños y jóvenes tendrán la ocasión de pasar miedo con la casa del terror, a la que tan sólo podrán acceder aquellos que superen los ocho años para que logren después conciliar el sueño sin pesadilla alguna. Si tras ello no quedan saciados, tendrán la oportunidad de quemar toda la adrenalina que les quede gracias a Planeta Aventura, en la que se realizarán diferentes pruebas a través de tirolinas y lianas en las que demostrarán su habilidad y destreza.
Las nuevas tecnologías tampoco faltarán.
A través de Planeta Salud se fomentará el uso sano de Internet, y se impartirá talleres de lectura y alimentación sana. Asimismo, aquellos que tengan como vocación el periodismo, en este espacio tendrán la ocasión de demostrarlo gracias a que estará a su disposición el periódico digital de Planeta Gran Canaria, en el que serán ellos mismos quienes busquen los principales titulares de cada una de las jornadas.
Fuera de los pabellones, se instalarán las habituales tracciones de feria, la montaña rusa y los coches de choque, que harán las delicias de los pequeños y no tan pequeños.
Los niños de entre cero y siete años tendrán su propio espacio en Pequelandia. Allí, la música estará más que presente con una taller de fabricación de instrumentos, y la instalación de un escenario donde podrán demostrar sus dotes artísticas. Asimismo, elaborarán ricas recetas navideñas y se reirán con las distintas marionetas.
Durante el acto de presentación, el consejero de Turismo del Cabildo insular, Roberto Moreno, adelantó que para esta edición se va a incluir un experimento de cara a futuras ediciones, con la celebración de un día de las culturas, en donde «todo será en inglés» para que «conozcan las diferentes culturas y juegos de las comunidades que conviven con nosotros».
Serán los escolares los que el próximo lunes, y hasta el viernes 19, estrenen las atracciones. A partir del día 20, y por el precio de 5 euros, el resto de niños y jóvenes pueden acudir a pasar una jornada de diversión durante sus vacaciones de Navidad.