Ir al contenido
Categorías

Proyecto Gran Simio critica la práctica generalizada de los zoológicos

PROYECTO GRAN SIMIO PIDE PÚBLICAMENTE QUE “SILVESTRE” EL ORANGUTÁN DE NUEVE MESES QUE SE ENCUENTRA EN EL ZOO DE SANTILLANA DEL MAR (CANTABRIA), NO SEA TRASLADADO A UN ZOOLÓGICO DE REINO UNIDO, ROMPIENDO SUS VÍNCULOS FAMILIARES. 

Proyecto Gran Simio critica la práctica generalizada de los zoológicos, en los cuales mediante una serie de Programas de Cría en cautividad, bajo el pretexto de criar especies para evitar su extinción, trasladan a grandes simios (chimpancés, gorilas y orangutanes), según la conveniencia no objetiva de los dueños de los Parques, rompiendo la existencia de lazos familiares con el único objetivo de procrear, tratándolos como meros objetos de comercio, en lugar de sujetos, con sentimientos que aman como los humanos los vínculos familiares y les gusta estar con los suyos.

Para esta organización, ésta práctica es cruel e innecesaria. La única solución para perpetuar las especies, es la protección del propio hábitat. La cría en cautividad es un parche que no soluciona en absoluto la permanencia de la especie en la biodiversidad al no reintroducirse en su hábitat. En el caso de los orangutanes, las selvas de Sumatra y Borneo son su casa y se deben dirigir todos los esfuerzos de conservación a la protección de las mencionadas selvas. Sin embargo, para el Proyecto Gran Simio, la responsabilidad de su extinción recae precisamente en los propios países donde se están realizando estos traslados inhumanos, al permitir que las multinacionales destruyan las selvas y la Unión Europea apueste por el Biocombustible, cuya materia prima es la palma de aceite, la misma que esta haciendo desaparecer los orangutanes y el asesinato o expulsión de pueblos indígenas y campesinos en Indonesia y Tailandia, al plantarse sobre las selvas destruidas.

Así mismo, en un comunicado de prensa,  esta Asociación denuncia la práctica de muchos zoológicos de España de realizar traslados de grandes simios, sobre todo de chimpancés y gorilas, de un centro a otro, por muy diversos motivos que no sólo es de usar a los machos como sementales, sino también por problemas con los grupos sociales, aumentar la población en determinado centro, falta de espacio o nacimiento.

“Cuando en el 2005 se publicó el genoma del chimpancé y se comprobó nuestro acercamiento a estas especies, los científicos que participaron en el estudio concluyeron en la revista Nature, que se debería revisar la situación de los grandes simios y en especial los cautivos, mejorando su trato, manteniéndoles respetando los vínculos sociales, ofreciéndoles la oportunidad de desarrollar actividades físicas, intelectuales y sociales, proporcionando un entorno seguro, saludable y humanitario, haciendo un llamamiento para que los científicos y los Estados mejoren el cuidado de los cautivos y su respeto. Estas fueron las conclusiones científicas a las que se llegó y que para nada se están cumpliendo y mucho menos en un zoológico. Es inadmisible que se les quite los bebes de sus madres con el argumentos falso  de no saber criarlos. Las madres saben perfectamente como cuidarlos. Se les quita de sus manos con otros fines no muy ortodoxos. Es una crueldad separar los vínculos de amistad y de sangre de los grandes simios anteponiendo los intereses económicos. Se debe proteger las selvas donde viven, esa es su única esperanza. El tenerlos en zoológicos sólo es hacerlos sufrir innecesariamente.”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (PGS/GAP-España).

Pozas pide al Zoológico de Santillana del Mar, cancele la decisión del traslado de Silvestre al Zoológico de Monkey World (Reino Unido) y no se rompa el núcleo familiar. Recuerda que los grandes simios entre ellos los orangutanes, sufren al separarse de sus amigos y de su familia cómo lo podemos sufrir los humanos, por lo que seria un acto cruel enmascarado con un Programa de Conservación que sólo está dirigido para aumentar la cautividad, en lugar de la libertad  mediante la Conservación de su  hábitat.

Proyecto Gran Simio pide a todos los ciudadanos que manden sendas cartas al zoológico donde se encuentra Silvestre, para que no sea separado de su familia. Es una llamada, según el responsable de la citada organización, a la responsabilidad, para que dejen de ser meros objetos de quita y pon y se conviertan en sujetos, con vidas individuales y sentimientos propios.

PROYECTO GRAN SIMIO –  PRENSA

FIN DE COMUNICADO.

Para más información, pueden ponerse en contacto con:

Pedro Pozas Terrados

Secretario General

Proyecto Gran Simio / España

www.proyectogransimio.org

nautilusmar@yahoo.es

Teléfono: 678 708 832

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *