Categorías

Ruta a la Media Luna

Animada, participativa, aventurera y dura la caminata realizada ayer por el Colectivo Turcón-EeA en el Espacio Natural del Macizo del Suroeste (Reserva Natural Especial de Guguy).

Los participantes cubrieron la travesía de 19 km.,  en 8 horas, aproximadamente,  para los primeros en llegar a La Aldea. El tiempo soleado y fresco acompañó a todos, lo que ayudó a los fotógrafos que disfrutaron de los mejores rincones de este paraje aldeano.

lameialunapaisajistica

Itinerario de la ruta:  Tasartico-Cañada de Aguasabina-Degollada de Aguasabina-Bifurcación Hoya de Las Vacas-Zamora-Caidero de La Minilla-Guguy Grande-Media Luna-Rocas mágicas del Lomo del Palmarete-Degollada del Espigón-Lomito Atajo de Cha Clara-Degollada Guguy Chico-Degollada Peñón Bermejo-Cormeja-Tarajalillo-Albergue de La Hoyilla en La Aldea de San Nicolás.

La Aldea de San Nicolás: paraíso del senderismo

Con una superficie de 123,58 km², la Aldea de San Nicolás tiene una población de 8.633 habitantes (2012), lo que le lleva a tener una densidad geográfica de 69,86 hab./km². Todo ello, repartido entre los numerosos barrios, como: Artejevez, Barranquillo Hondo, Casco, Castañeta, Cercadillos, El Albercón, El Cruce, El Hoyo, El Pinillo, El Polvorín, El Ribanzo, El Taharalillo, Jerez, La Cardonera, La Cruz, La Hoyita, La Ladera, La Playa, Ladera del Palomar, Las Marciegas, Las Tabladas, Lomo del Carmen, Los Cardones, Los Caserones, Los Espinos, Los Pasitos, Mederos, Molino de Agua, Molino de Viento, Tasarte, Tasartico, Tocodomán, etc.

En los últimos años está realizando un gran trabajo en la recuperación de los viejos caminos que comunicaban los distintos barrios con el resto de la Isla. Así, el trabajo de documentación, ha llevado a identificar casi 350 km de caminos por donde poder transitar. Ese enorme patrimonio caminero se quiere poner en uso y, por ahora, ya hay dos caminos balizados. Más información en www.senderoslaaldea.com

P1030212

Nuestras próximas actividades de Turcón:

•2 de febrero: Ruta barranco del Draguillo.
15 de feberero::  Veneguera.
8 de marzo:  Riquiánez.
A continuación ponemos los enlaces a las fotografías de los participantes que quieren compartir las fotos con todos ustedes:
Pulsa sobre la imagen para acceder a las fotos de Honorio Galindo
Pulsa sobre la imagen para acceder a las fotos de Honorio Galindo

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *