Ir al contenido
  • Inicio
  • Asóciate
  • Proyectos
    • Libro Memorándum
    • Jornadas sobre el Patrimonio Inmaterial: Cruces del Camino
    • ArqueoRutas
    • La Magia de los Hongos y otros trabajos micológicos
    • Jornadas de Tamaraceite
  • Blog
  • Transparencia
  • Contacto
  • Inicio
  • Asóciate
  • Proyectos
    • Libro Memorándum
    • Jornadas sobre el Patrimonio Inmaterial: Cruces del Camino
    • ArqueoRutas
    • La Magia de los Hongos y otros trabajos micológicos
    • Jornadas de Tamaraceite
  • Blog
  • Transparencia
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube

S. C. de Tenerife: Cadena humana contra el nuevo Catálogo de Especies Protegidas

  • Administración pública, Canarias, Concienciación, Espacios Naturales, Fauna y flora, Gobierno, Movimiento ciudadano, Recomendamos para leer, ver y escuchar..., Recursos naturales, Sociedad y derechos
  • noviembre 24, 2009

Las organizaciones ecologistas WWF, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, ATAN, Amigos de la Tierra y Ben Magec-Ecologistas en Acción de Canarias

Nos hemos unido en una importante campaña de la que emana la convocatoria de una Gran Cadena Humana, prevista para el día 28 de noviembre.

La extraordinaria riqueza que caracteriza el patrimonio natural de Canarias

El archipiélago canario concentra una gran variedad de especies, muchas de ellas exclusivas y en peligro de extinción. Más de la mitad de la flora endémica y cerca del 40% de la fauna invertebrada terrestre que existe en España se encuentra en Canarias. Por otro lado, Canarias es el archipiélago más rico en endemismos de toda la Macaronesia, y uno de los más importantes del mundo en diversidad botánica.

Necesidad de protección: el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias

Gracias al esfuerzo de técnicos y científicos, se publicó en el año 2001 un catálogo con 450 especies amenazadas, muchas de ellas plantas y animales tan emblemáticos como el pinzón azul, los lagartos gigantes de El Hierro, La Gomera y Tenerife, el drago, el guirre, el tajinaste picante, la malva de risco encarnada, el halcón tagarote, la tortuga boba, la seba (formando sebadales), las palomas rabiche y turqué, el tamboril espinoso y un largo etcétera. Su utilidad reside en la obligación de realizar actuaciones concretas para la conservación de toda esta biodiversidad única en el mundo.

No a la nueva propuesta de Catálogo de Especies Protegidas

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=q61dS-UYeuI&hl=es_ES&fs=1&]

El grupo parlamentario CC presentó en el Parlamento el día 22 de octubre de 2009 una proposición de Ley para crear un nuevo Catálogo Canario de Especies Protegidas, fundamentada en el excesivo grado de protección del Catálogo de 2001. Y por eso proponen cambiarlo de la siguiente forma:

226 especies protegidas en 2001 se eliminan del catálogo.
A 131 especies protegidas se les rebaja el grado de protección, incluyendo las que entran en una nueva categoría, “De interés para los ecosistemas canarios”, y aquellas que estaban incluidas en la vieja categoría “Sensible a la alteración de su hábitat”, que desaparece en la nueva propuesta.
94 especies pasan a estar protegidas de una forma perversa: sólo se protegerá a la planta o el animal que esté dentro de un espacio protegido pero si pisa, crece, nada o vuela fuera de estos lugares, deja de estar protegido. Además, se podrán desproteger en estos espacios por interés general, si afectan a un proyecto o una infraestructura.

GRAN CADENA HUMANA: 28 DE NOVIEMBRE DE 2009, A LAS 12:00 HORAS, PLAZA DEL PRINCIPE, SANTA CRUZ DE TENERIFE

  • La realidad es que la mayoría de las especies canarias están igual o peor que en 2001, y sin embargo, de un total de 450 especies, el nuevo catálogo desfavorece a 341.
  • El nuevo catálogo de CC se fundamenta en despejar los impedimentos para la construcción de grandes infraestructuras innecesarias: puerto de Granadilla, puerto de Guía de Isora, puertos deportivos, anillo insular de autovías, vía exterior, anillo insular ferroviario, campos de golf, etc., todo ello a costa de la desprotección de las especies canarias amenazadas.
  • El Parlamento de Canarias está tramitando a toda prisa este despropósito, con el visto bueno de CC y PP y la ineficaz oposición del PSOE. La Proposición de Ley se pretende aprobar ilegalmente de espaldas a la participación de la ciudadanía, y lo más lamentable es que ni siquiera se ha contado con la opinión de la comunidad científica, que es la que conoce el estado real de las especies amenazadas.

¡NO LO PERMITAS!

POR UN PARLAMENTO QUE PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

NO AL NUEVO CATÁLOGO DE ESPECIES AMENAZADAS

¡NOS VEMOS EL 28-N EN LA CADENA HUMANA!

  • No al catalogo

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.
Hazte socio

Recursos Recientes de Turcón

Ícono PDF Programa extenso_Tamaraceite_Novb_2025 Ícono PDF octubre_TEROR de 2025 Ícono PDF DOC-05-registro asociaciones de canarias_1990 Ícono PDF DOC_01_Estatutos Turcon-2013 Ícono PDF Tamaraceite_julio de 2025 Ícono PDF san roque_junio de 2025 Ícono PDF FIRGAS_junio de 2025 Ícono PDF programa_dia mundial del medio ambiente-2025_definitivo Ícono PDF La magia de los hongos Ícono PDF Propuesta alegaciones Turcón_Actualización Ley del Suelo

Últimas entradas

Turcón denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente obras de transformación en suelo rústico protegido en Lomo Los Frailes, Telde

noviembre 5, 2025

Video Teror, monteverde, barrancos y caminos de la Virgen

noviembre 5, 2025

Turcón exige un gabinete de crisis y el cierre preventivo de las playas del Sureste ante la expansión de la contaminación marina

noviembre 4, 2025

Jornadas Científico-técnicas de Patrimonio Cultural y Etnográfico del Distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya “Patrimonio, Territorio y Memoria viva”

noviembre 1, 2025

Turcón exige alejar las jaulas marinas del litoral de Telde ante la reiterada contaminación de las playas

octubre 29, 2025

Turcón denuncia la dejación de funciones de la Dirección General de Energía y rechaza la macroinstalación fotovoltaica de ENEL en Jeréz (Telde)

octubre 29, 2025

Unidos por el cambio, defendiendo la tierra.

Turcón Tweet

Entradas Relacionadas

Administración pública, Canarias, Concienciación, Espacios Naturales, Fauna y flora, Gobierno, Movimiento ciudadano, Recomendamos para leer, ver y escuchar..., Recursos naturales, Sociedad y derechos

Colectivos de toda Canarias denuncian la absoluta hipocresía del Gobierno de Canarias en sus “51 Medidas para la Canarias del Futuro”

noviembre 20, 2024

En marcha las Segundas Jornadas de Medio Ambiente de Jinámar

noviembre 19, 2024

Anuncio de paso al cobro de cuota fraccionada del colectivo

noviembre 12, 2024

Defendamos el Parque Estadio Insular: Zona Verde, no Espacio de Eventos Masivos

noviembre 11, 2024

Ben Magec – Ecologistas en Acción considera vergonzoso que la Consejera de Turismo siga buscando atraer más turistas en la World Travel Market de Londres

noviembre 9, 2024

Noviembre Forestal llega a Telde con la exposición fotográfica «Futuro canario, con F de flora y fauna»

noviembre 6, 2024

El Tejar, el Valle del Guiniguada y el municipio de Santa Brígida descubren sus valores históricos y naturales

noviembre 4, 2024

Multitudinaria suelta de Pardelas en la costa de Arucas

noviembre 2, 2024
← Anterior Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Siguiente →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colaboradores

¡Comprometidos con el medio ambiente!

Trabajamos cada día en la protección de la naturaleza, promoviendo rutas, proyectos y acciones que generan un impacto positivo.

La ecología no es una opción

  • Inicio
  • Hazte socio
  • Memorándum
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Accesibilidad
  • Política de Cookies
Facebook Instagram
  • © 2024 Turcón Ecologistas en Acción. Todos los derechos reservados.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Categorías
  • Inicio
  • Asóciate
  • Proyectos
    • Libro Memorándum
    • Jornadas sobre el Patrimonio Inmaterial: Cruces del Camino
    • ArqueoRutas
    • La Magia de los Hongos y otros trabajos micológicos
    • Jornadas de Tamaraceite
  • Blog
  • Transparencia
  • Contacto
Facebook Instagram X-twitter