Con el título “La Historia se revive en Gran Canaria”, comienza la VII edición de la SEMANA DE LA MONTAÑA, de Las Palmas de Gran Canaria. Será del 29 de noviembre al -03 de diciembre.
20:00h.
Sala Cine Imax Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
Las Palmas de Gran Canaria.
Revivir las grandes gestas, conquistas y tragedias del alpinismo internacional en los colosos del Himalaya, la trayectoria del montañismo en nuestro país durante el último siglo, la época dorada de la escalada en nuestra isla o la rigurosa actualidad de las disciplinas que más fuerte han calado en los últimos tiempos, como son las carreras por montaña y de orientación, son las propuestas con las que la Federación Insular Gran Canaria de Montañismo, con la colaboración de la Federación Canaria de Montañismo, invita a todos los amantes de la naturaleza, a sentir, vivir y disfrutar de sus pasiones.
Personajes irrepetibles dentro del mundo de la montaña, junto a destacados deportistas isleños, forman la constelación de conferenciantes que llenan el cartel de la séptima edición de la Semana de la Montaña en Gran Canaria:
Kurt Diemberger César Pérez de Tudela
Manolo Cardona Juan Aguilar
Juan Cano Fran Ojeda
Fernando González Ulises Ortiz
Además de disfrutar de imágenes inéditas y de la sabiduría de los ponentes, el público asistente participará en sorteos diarios, compuestos por material de montaña (cortesía de Mandala Climb y Lima Sport) e inscripciones a una de las carreras por montaña más prestigiosas de Europa (cortesía de Arista), así como degustaciones en la inauguración y clausura de productos lácteos (cortesía de Kalise).
MARTES 29
César Pérez de Tudela (Madrid).”Aventuras de un explorador” Dentro de este título,
el protagonista, nos dará un breve paseo por su vida y sus montañas, haciendo especial
hincapié en su concepción particular del alpinismo clásico. Será un fascinante viaje por
las montañas de este mundo, narrado por uno de los principales y mayores difusores de
este deporte en nuestro país. Perfectamente calificable como “Filósofo Alpino”, además
de abogado, periodista y Doctor en Ciencias de la Información, César es sin lugar a
dudas la mayor enciclopedia viviente del montañismo español. Destacar la increíble
nitidez con la que es capaz de narrar hechos, anécdotas y fechas de hazañas, desgracias
y conquistas en cualquier cordillera del planeta.
MIERCOLES 30
Ulises Ortiz (Gran Canaria).”Carreras de Orientación” De la mano de uno de los
organizadores más destacado de nuestra tierra, conoceremos a fondo esta modalidad
deportiva que, aunque no tiene nada de nueva, sí que está calando con fuerza en los
últimos tiempos. Consistente en una carrera a pié y contra el crono, en el que el corredor
debe encontrar una serie de balizas, nos introduciremos en una disciplina, para muchos
desconocida, que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades de disfrutar de la
naturaleza. Desde practicarlo en familia, hasta las más exigentes competiciones
internacionales.
Fer González (Gran Canaria).”TNF TransGranCanaria” Las ilusiones de un grupo
de amigos cuyas intenciones eran atravesar corriendo la isla, han acabado por
convertirse en una de las carreras por montaña de mayor envergadura y prestigio del
viejo continente. La exquisitez organizativa sumada a la generosa climatología canaria,
ha hecho que muchos corredores de diferentes países, la anoten en sus agendas como
“prueba prioritaria en invierno”. Encabezada por Fernando González y David Déniz, la
Trans ha pasado a convertirse en una gran familia, que cada año trabaja con la misma
ilusión del principio, para que el corredor se sienta “totalmente mimado”. Sólo de esta
manera, podría fijarse en ella, la prestigiosa firma que desde hace varios años figura
como patrocinador principal “The North Face”. Disfrutaremos de un maravilloso vídeo
que resume la edición de este año y conoceremos todos los detalles, cambios y
novedades de la edición nº 14, a celebrar los días 2,3 y 4 de marzo de 2.012.
JUEVES 01
”Escalada en Gran Canaria, 1.975-1.985 G.E.C.”
Manolo Cardona-Juan Cano. Juan Aguilar-Fran Ojeda (Gran Canaria). Al hablar de la escalada
en roca en Gran Canaria, todas las conversaciones acaban derivando al Grupo de
Escaladores Canarios (GEC), cuyo núcleo principal lo formaron dos revolucionarias
cordadas, que se encargaron de firmar la década dorada de la escalada isleña. Muchas de
sus aperturas fueron de tal envergadura, que hoy en día siguen constituyendo
grandísimos problemas para los escaladores actuales. Casi treinta años después, se unen
de nuevo para darnos a conocer, a través de una cuidada selección de imágenes de la
época, los pormenores de sus hazañas. Además podremos disfrutar durante esta jornada,
de una selecta exposición del material que utilizaban, calzado de la época, croquis y
libros de vías que aun conservan… Será por tanto, una ocasión única para disfrutar de un
emotivo paseo por el corazón de piedra de nuestra isla.
VIERNES 02
Kurt Diemberger (Austria).”Entre cero y ocho mil metros” Espectacular clausura de la
Semana. Kurt es una de las mayores leyendas vivas del himalayismo y para destacar la
importancia de esta figura, permítanme la comparativa con Di Stefano o Pelé en el
mundo del futbol. Este alpinista, nacido en 1932, aunque de espíritu joven, es la única
persona viva que tiene en su haber dos “primeras ascensiones” a montañas superiores a
8.000 mts. Ha coronado 7 ocho miles, algunos de ellos hace más de medio siglo. Kurt es
una de esas personas con las que todo montañero sueña con ver y escuchar alguna vez
en la vida y en esta ocasión, el privilegiado público canario tiene la oportunidad de
disfrutar de dos ponencias diferentes de este irrepetible personaje. En su conferencia
estrella, ”Entre cero y ocho mil metros”, nos deleitará con cortos vídeos de sus mejores
películas, intercalados entre fotos que saltan de los Alpes al Everest, pasando por el K2.
SABADO 03
Kurt Diemberger y Tamadaba Trail Tour. El Club Rungosay en colaboración con
Zona Boxes Triatlón, organizan esta carrera por montaña con salida y meta en el Valle
de Agaete, cuyo recorrido transita los parajes más bellos del norte isleño. (Más info e
inscripciones en rungosay.ning.com). Los corredores disfrutarán de un “recibimiento de
altura” dado que tanto Kurt Diemberger como el alpinista canario Javi Cruz, los estarán
esperando en la meta. Tras la entrega de trofeos, el Hotel & Spa Roca Negra situado en
el mismo pueblo pesquero de Agaete, invita tanto a corredores como admiradores, a
disfrutar de la segunda de las conferencias del austriaco en Gran Canaria, que tendrá
lugar a las 18:00h. en el salón de actos del Hotel (www.hotelrocanegragrancanaria.com).
“K2. Nudo Infinito” es un audiovisual que nos narra con detalle una de las mayores
tragedias vividas en las montañas. Kurt es uno de los dos únicos supervivientes de aquel
fatídico 1.986 en las entrañas del K2. El libro que lleva el mismo nombre de la
conferencia, está considerado uno de los grandes clásicos de la literatura de montaña.