Categorías

Senderismo: Santa Brígida busca visitantes a través de sus de rutas a pie

La Villa y La Caja editan una guía con doce caminos por áreas rurales y urbanas

CRISTÓBAL PEÑATE – SANTA BRÍGIDA. La Provincia.es

La villa de Santa Brígida fomentará el turismo de senderos, cultural, arqueológico y de naturaleza como alternativa al de sol y playa de los municipios costeros, según anunció ayer el alcalde satauteño, Lucas Bravo de Laguna, en la presentación de la guía multimedia Santa Brígida a pie, que se ha hecho en cuatro formatos y se han editado 1.500 ejemplares. A la presentación acudieron la concejala de Turismo de Santa Brígida, Amalia Bosch; el asesor técnico experto en senderismo Álvaro Monzón y el presidente de La Caja de Canarias, Juan Manuel Suárez del Toro. La Obra Social de La Caja ha financiado la edición con 25.000 euros.

La guía, editada en tres idiomas (inglés, alemán y español) presenta un recorrido por los cuatro punto cardinales de Santa Brígida, con doce rutas que atraviesan zonas rurales y urbanas. El alcalde destacó que los caminos y rutas que se describen «constituyen una importante herramienta pedagógica para divulgar el patrimonio de la Villa, que lo revaloriza y lo acerca a todos». Bravo de Laguna manifestó: «Estamos ante un trabajo muy completo, cargado de imágenes, mapas, datos y perfiles que hará las delicias de los viajeros, un trabajo en el que nos hemos volcado todos con la intención de defender nuestro patrimonio y también nuestras tradiciones».

El alcalde declaró que para finales de este año se prevé editar otros 1.500 ejemplares, que se repartirán entre la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, el Patronato de Turismo de Gran Canaria y los diferentes establecimientos hoteleros, como el hotel escuela Santa Brígida o el Parador de Tejeda. «Para este año el municipio espera contar con su propia oficina de turismo donde también se promocionará la publicación», añadió el primer edil. La concejala de Turismo y Medio Ambiente, Amalia Bosch, destacó que uno de los objetivos en los que se viene trabajando desde el Ayuntamiento está relacionado con el fomento de una movilidad diferente y alternativa al vehículo privado.

Santa Brígida presenta su nueva gruía turística

Acfi Press – Canarias7.es
Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Santa Brígida presentaba esta mañana en el Cicca la presentación de una nueva guía turística del municipio que presenta un recorrido por los cuatro puntos cardinales del mismo con doce rutas que atraviesan las zonas rurales y urbanas.

Uno de los principales objetivos de esta nueva guía es dar a conocer las peculiaridades y riquezas del municipio tanto entre el turismo canario como en el nacional e internacional a través de estas imágenes, mapas, datos y perfiles.

Se distribuirán 1500 ejemplares en internet, la Concejalía de Turismo y los hoteles rurales y centros turísticos de todo el paraje satauteño. La guía ofrece una alternativa turística diferente a la que puede dar el turismo privado.

Más información en: www.santabrigida.es  TURISMO

Bibliografía de Senderos – GRAN CANARIA – http://senderosgc.blogspot.com/

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

2 respuestas

  1. el libro de senderos de santa brigida se ha publicado dejando muchos afectados en el camino. han pasado un sendero inventado por la puerta de mi casa, atraviesa mi propiedad y los senderistas se toman los tentepies en mi jardin, (dejando basura y demás). todo esto sin preguntar, ni pedir permiso , sin explicaciones y sin sentido ético. «experto en senderos» pertimame dudarlo, nunca ha existido un camino o sendero que pase por la puerta de mi casa, la verdad es que lo estamos pasando mal desde la edición de este libro, y ahora en época de vacaciones peor. Pero lo peor es no corregir los errores sabiendo que lo son.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *