Ir al contenido
Categorías

Sol, petróleo, viento. Julieta presenta su nueva obra en la Selva de Doramas.

Julieta Schallenberg Rodríguez desgrana las claves de su nueva obra y se atreve a dar su experta opinión sobre algunas de las claves energéticas de actualidad.

libro julieta
Portada del libro presentado

Un comienzo de programa radiofónico con un análisis de la realidad ambiental de la semana por los colaboradores habituales de la Selva.

Entrando en el tema principal con la presentación de la doctora  Julieta Schallenber, profesora universitaria e  integrante del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC y el diálogo amplio, sereno y lleno de datos sobre su libro “Sol, petróleo, viento. Una historia de la energía en Canarias”; un estudio producto de su tesis doctoral, leída hace pocos meses y publicada con la colaboración de la Fundación Amurga.

El libro es un paseo por la historia de la energía en Canarias desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, un trabajo descriptivo y con rigor histórico desde la visión de los avatares energéticos del archipiélago.

La invitada estudia ingeniería industrial y parte de sus estudios los realiza en Alemania y ya desde esta primera etapa adelanta su gusto por la investigación; trabajando en el ITC-Instituto Tecnológico de Canarias, Instituto de Energía Solar de Colonia, actualmente es profesora universitaria del Departamento de Ingeniería de Procesos en la ULPGC. También ha tenido estancias de estudio e investigación en Edimburgo (Escocia) y en Viena (Austria).

julieta
Julieta haciendo senderismo

En la entrevista mantenida adelanta datos de su trabajo sobre “El potencial de las energías renovables off-shore en Canarias” y nos ilustra sobre la capacidad de penetración e integración de estas energías en la red.

Julieta muestra su convencida apuesta por la investigación y su rechazo a los recortes de las administraciones en esta y otras materias.

Asevera en su fluido dialogo a lo largo del magazín radiofónico que Canarias está en el recorrido de los combustibles fósiles, siendo un punto neurálgico para los mismos.

Nuestra invitada, premiada por la Fundación Amurga por la obra que publica con el apoyo económico de la fundación, cuenta en estos momentos con la colaboración de ENDESA para poder distribuir este libro en todos los centros de secundaria de Canarias, con la intención de que el mismo sirva como elemento para el estudio de los temas energéticos en esta etapa educativa.

Ya en la despedida del programa Julieta se atreve a ofrecernos un regalo musical de su elección.

Un programa para estar bien informado y que no debes dejar de escuchar, pulsa en el enlace.

Si por el contrario deseas escuchar otros programas emitidos haz clic sobre este icono.

Ya saben que podrán escuchar el programa los miércoles a las 19:00 horas y los jueves a las 7:00 horas   en RTV Cibelio, en el 89.2 FM del dial para el Este y Sureste de Gran Canaria. Posteriormente nos podrán escuchar en www.turcon.org o en   http://www.ivoox.com/podcast-selva-doramas_sq_f11820_1.html

Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *