Ir al contenido
Categorías

SOS: Cambio climático, en La Noche Temática este sabado.

«SOS: Cambio climático» se emite el próximo sábado 14 de junio en la 2 de TVE.

Contaminación: el ocaso de la luz’, ‘Glaciares en peligro’ y ‘El efecto invernadero’ son los tres documentales que ofrece La Noche Temática.

SOS: Cambio climático

Los tres documentales nos acercan a los cambios climáticos que han propiciado que en los últimos cincuenta años, la cantidad de luz solar que recibe el planeta se haya reducido en un 10%. Este proceso ha provocado que se minusvalore el efecto invernadero. Entre los últimos avisos que ha producido el cambio climático destaca el ciclón “Nargis”. Sus consecuencias han provocado l

a muerte de millares de personas en Myanmar, la antigua Birmania.

Esta Noche Temática incluye los siguientes títulos:

  1. “CONTAMINACIÓN: EL OCASO DE LA LUZ»

Documental

Reíno Unido – 50’
Dirección: Emma Hawley
Producción: BBC

“Contaminación: el ocaso de la luz» analiza las consecuencias de un

fenómeno poco conocido al que los científicos han llamado «oscurecimiento global». El efecto fue observado por primera vez por Gerry Stanhill, un especialista en el diseño de regadíos en Israel. Al comparar el registro de cantidad de luz solar actual con el de 1950, encontró que ésta se había reducido en una considerable cantidad.

  1. “GLACIARES EN PELIGRO «

Documental
Reíno Unido – 50’
Dirección: Liz Mcleod
Producción: Granada

El mundo se está calentando. Los 12 años más cálidos jamás registrados se han producido en el planeta desde 1990. El documental hace un recorrido por todos los glaciares y llega a la conclusión que más del 98% están retrocediendo.

  1. “EFECTO INVERNADERO”

Documental
Francia –’52
Dirección: David Martin
Producción: Europe Images

El efecto invernadero, presenta el escenario denominado anomalías de las temperaturas entre 2002 y 2009 en el que se indica que el aumento de la temperatura es irregular.
Los climatólogos prevén que debido al efecto invernadero se va a producir un aumento en la frecuencia de las inundaciones porque el clima es más cálido y se produce más vapor en la atmósfera, lo que propicia que aumenten las probabilidades de que se incrementen las lluvias torrenciales.


Turcón-Ecologistas en Acción

Llevamos 42 años al servicio de la ecología y el medioambiente en Canarias. Si deseas estar informado a diario, participar en actividades, hacer oír tu voz o luchar con nosotros contra aquellos que por intereses particulares, partidistas o lucrativos quieren destruir nuestro presente y el futuro de nuestros hijos, esta es tu Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *